Desafío Empresarial Global

Y entre copos blancos mi esperanza cantaré…
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Hoy es el Día Mundial del Algodón, fue instituido por la Organización de Naciones Unidas, ONU, en el año 2019.

En la Argentina, se destinan unas 500.000 hectáreas para el cultivo. Justo ahora es la época de siembra y se estaba esperando la lluvia como una bendición.

En nuestro Norte Santafesino, tenemos la virtuosa «cadena de valor» del algodón, desde el cultivo, a la extracción de aceite, fibras, hilos, telas y confecciones. También con la semilla del algodón se alimenta el ganado vacuno. Incluso se construyen las afamadas cosechadoras que se exportan a varios países (Dolbi). Lo único que no se hace aquí, al menos por ahora, es el teñido.

El algodón genera mucho empleo, y también permite tener profesionales expertos en la materia, y una asociación civil para difundirlo, que es APPA, que desde el año 2000 promueve la producción del algodón y su cadena de valor en la provincia de Santa Fe, integrada por productores, empresas desmotadoras, aceiteras, textiles, INTA, Colegios profesionales de ciencias económicas y de Ingenieros agrónomos, y la Asociación para el Desarrollo, entre otras.

Casi nada del algodón se desperdicia. Se utiliza en la industria textil, en la ganadería para alimentación animal, en la fabricación de aceites comestibles, cosméticos o de biocombustibles, entre otros usos. El producto principal que se obtiene de la planta de algodón es la Fibra, que es el textil natural más importante del mundo.

Es un cultivo muy importante en los procesos de crecimiento económico y contribuye al desarrollo sustentable con responsabilidad social y emplea mano de obra intensiva, por ello, en sus inicios, se lo conoció como oro blanco en Argentina, donde, en la última campaña, se sembraron unas 500.000 ha en 11 provincias, siendo Chaco, Santiago del Estero y el Norte de Santa Fe, las que reúnen el 90 % de la producción nacional.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario