Desafío Empresarial Global

Un proyecto turístico sin precedentes en Reconquista
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

El Intendente de la ciudad de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos está desarrollando una intensa tarea en pos del crecimiento con obras, de la ciudad más importante del norte santafesino.

Recientemente anunció el proyecto más ambicioso de la historia de esta ciudad en materia turística con fuertes inversiones, con infraestructura sin igual y la apertura al sector privado para concretar inversiones.

Es una superficie de 54 hectáreas que adquirió el municipio de Reconquista en jurisdicción del puerto (al oeste de la Escuela) a orillas del arroyo San Javier, cuya compra fue aprobada por el Concejo Municipal.Se trata de un lugar extraordinario, paradisíaco donde se plantea el mayor proyecto turístico de los últimos años en la ciudad de Reconquista. El objetivo es invitar a la inversión privada para la construcción de cabañas y todo tipo de infraestructura para aquellos turistas visitantes que quieran disfrutar de las bondades que ofrece la naturaleza en un sitio de reserva y humedales como es el Jaaukanigás.

El intendente Enri Vallejos considera y destaca la importancia de una iniciativa de estas características «ya que hace muchísimos años no se avanza en un proyecto turístico en serio, y que además genere fuentes de trabajo para mucha gente», señaló.

El proyecto se complementa con el reciente anuncio de construcción de ciclovías que vienen desde la zona urbana de Reconquista hasta el puerto mismo, pero también hay que tener en cuenta que en dicho terreno ya se ha llevado a cabo un movimiento de suelo importante que alcanza el 50% de los planificado, con aperturas de caminos.

«Estamos muy contentos de estar en un avance considerable en la parte inicial de esta propuesta que seguramente va a despertar interés en mucha gente», remarcó el Intendente. Lo que se está haciendo actualmente es la infraestructura básica, la idea es avanzar en un taller de planificación participativa junto con empresas turísticas, concejales y vecinos para alcanzar los objetivos iniciales de esta propuesta con miras a un complejo turístico de grandes dimensiones

En el mismo predio se contempla la actividad de pisicultura con cría de pacú para lo cual se contruirá una represa que se complementa además con lagunas artificiales que se condicen con el pintoresco paisaje de flora y fauna del lugar.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario