Desafío Empresarial Global

Un paso más en el proyecto de Parque Nacional en el Jaaukanigás
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

La provincia presentó al CIM Jaaukanigás la propuesta del Área de Manejo Integral para la región, El encuentro fue encabezado por la ministra de Ambiente y Cambio Climático, Erika Gonnet.

El gobierno de Santa Fe continúa avanzando en la propuesta de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás, en el noreste provincial. En ese sentido, este viernes, la ministra Erika Gonnet llevó adelante una reunión junto al Comité Intersectorial de Manejo (CIM) del Sitio Ramsar Jaaukanigás, con el objetivo de compartir los detalles del proyecto.

Durante el encuentro, la ministra de Ambiente y Cambio Climático explicó: “Si bien ya mantuvimos algunos encuentros con integrantes del Comité, esto es una presentación formal, donde queríamos mostrarles el proyecto que le presentamos junto al gobernador Omar Perotti hace algunas semanas a la Administración de Parques Nacionales, la Fundación Wyss y Aves Argentinas”.

Luego agregó: “Sabemos que vienen trabajando en la región desde hace mucho tiempo, por eso nos parecía importante que puedan conocer en profundidad la iniciativa y sumar aportes”. Cabe recordar que la propuesta de creación del Área de Manejo Integral Jaaukanigás contempla una superficie de conservación de 150.000 hectáreas a través de la figura de reserva, con cuatro zonas de Parques Nacionales.

MEJORAR PARA EL FUTURO

“Jaaukanigás viene con un proceso, esto fue pedido por mucha gente de la región y ya viene con un proceso de conservación largo que yo creo que va a tener muchos apoyos”, comentó el biólogo Alejandro Giraudo, del Instituto Nacional de Limnología (INALI) sobre la propuesta. “Si no mejoramos ambientalmente no tenemos futuro, y esto es una mejora ambiental en la región», reflexionó.
Hacia el final del encuentro, la directora de Conservación y Regeneración, Clara Mitchell, compartió detalles del relevamiento terrestre, aéreo y  acuático que se estará llevando adelante esta semana por el área contemplada en la propuesta. El mismo estará a cargo de equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, Parques Nacionales y Aves Argentinas, con el objetivo de obtener un estado de situación preciso de la zona.

PRESENTES

El encuentro contó con la participación de Matías Bournissent, director de Turismo, y Samira Pérez, secretaria de Producción, ambos pertenecientes a la Municipalidad de Reconquista; Román Murzyla, por la Municipalidad de Villa Ocampo; Patricia Demartín, por la Municipalidad de Florencia; Mario Basán, integrante del INTA Reconquista y coordinador del Equipo Técnico Interdisciplinario de los Bajos Submeridionales; Luis Luisoni, por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA); Alba Imhof, por la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad Nacional del Litoral (UNL); y Cristian Alvarez, por la Secretaría de Turismo de Santa Fe. Por su parte la ministra Erika Gonnet estuvo acompañada por el asesor Gaspar Borra.

MÁS PRESENTACIONES

Con el mismo objetivo de poner en conocimiento y enriquecer la propuesta, la ministra de Ambiente y Cambio Climático también mantuvo encuentros de trabajo con los legisladores provinciales Matilde Bruera, integrante de la Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales, y Rubén Giustiniani, integrante de la Comisión de Obras y Servicios Públicos. Además, la funcionaria, también mantuvo una reunión con el Decano de la Universidad Tecnológica de Reconquista,  Santiago Arnulphi.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario