Una noche inolvidable para Reconquista y toda la gente que asistió al Anfiteatro este Sábado para ver a Destino sAn Javier y Lucio «El Indio» Rojas.
En el marco de los 150 años de Reconquista dos grandes artistas subieron al escenario del flamante Anfiteatro de la ciudad de Reconquista: Lucio Rojas y Destino San Javier.
Con presencia masiva de público, Destino San Javier brindó un gran show con un repertorio increíble que hizieron cantar a todo el público. Por un momento le dieron la bienvenida al «Indio» Rojas y allí la gente no paró de apludir por un largo momento.
En el anfiteatro los festivales serán sábado y domingo con la siguiente programación:
Sábado 30 de abril
17.00hs: Dj Master
17.30hs Adultos Mayores (deportes)
18.00hs Darío Sandrigo grupo. Folklore melódico. (25min.)
18.30hs. “Agitando pañuelos”. Espectáculo musical con las voces de
Camila Aquino, María Julia Vega y Rossana Nasich, acompañadas por un
grupo de 3 músicos interpretando 4 temas del repertorio folklórico popular
argentino + Show colectivo integrando 7 ballets y compañías de danzas de
la ciudad dirigido por Lucas Morzán.
Ballets participantes:
Ballet Amerindia, Ballet Neconactá, Ballet tradición gaucha, Ballet Yeroki,
Academia “Del mismo río”, Academia “Achalay” y Agrupación Irupé.
19.00hs. “Las voces de mi gente”: Show musical que integra a 12
cantantes destacados de la ciudad de Reconquista interpretando 4 canciones
con la ciudad como temática. 6 mujeres y 6 varones con destacadas
trayectorias a nivel nacional más una banda estable. Dirigido por Saul
Suligoy. Con la participación de los coros y la orquesta infanto juvenil de
la ciudad. (3 temas)
Coros participantes:
Coro Polifónico Municipal “Dionisio Cantero”
Coro Municipal Infanto Juvenil de Reconquista
Coro Municipal de la 3era juventud “Silvia Ocampos”
Coro Juvenil Refugio
Orquesta Municipal Infanto Juvenil
Cantantes participantes: Patricia Gómez, Liani Blanco, Mariela Schmidt,
Estefanía Vega, Nazarena Vidal, Verónica Aquino, Carlos Solari, Cristian
Bonavitta, Gerardo Bersano, Pelusa Mohando, Abel Mussin y Sergio
Petroli.
19.30 Canción oficial de la pesca del surubí de la mano de Manolo Forte y
María Elena Prezz
20.00 hs: Destino San Javier. Folklore melódico. Incluye canción
dedicada a Reconquista.
21.30 hs: Participación Musical del Obispo diocesano Monseñor Ángel
José Macín
21.45hs: cierra con: El Indio Lucio Rojas. Folklore
INVITADOS: BALLETS LOCALES
Domingo 01 de mayo
Comienzo a las 15 hs.
González “El pícaro del acordeón” (chamamé)
El Táita de las dos hileras y Dúo Cáceres González (chamamé)
Los Ramones y su banda chamamecera (chamamé)
Ballet Yeroki (danzas folklóricas)
Julián Escobar (foklore)
Ballet Neconactá (danzas folkóricas)
Kevin y su conjunto (chamamé)
Grupo C´niza (cumbia)
STATIK (rock nacional)
Grupo de danzas urbanas “The new step”
Jonatan y su conjunto
Lucky Dance (escuela de danza urbana)
Musiqueros Reconquista
LOS PRIMOS CHAVEZ
Grupo IBERÁ
Cumbia Office
Sergio Petroli y su grupo Contacto (cumbia)
La revancha papá (cumbia)
Los Castillo (folklore)
Con el objetivo de imponerse como un nuevo atractivo turístico, este circuito gastronómico y de entretenimiento aporta buena comida y, además, los tradicionales productos de nuestros emprendedores y artesanos, en un predio de gran valor histórico y patrimonial ubicado estratégicamente en pleno corazón de Reconquista.