Desafío Empresarial Global

Tips para crear microempresas y emprendimientos en pareja
4.3 (4)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Crear un negocio con su pareja puede ser mejor que hacerlo solo. Emprender y reinventarse juntos es una gran responsabilidad, pero también es una oportunidad para pasar más tiempo juntos y aprender a trabajar en equipo.

La confianza es el valor el cual motiva a que empresarios y emprendedores acudan a sus personas más cercanas, en especial sus parejas, para que se sumen financiera, emocional y laboralmente en sus ideas de negocio.

La comunicación, el trabajo en equipo, la empatía entre otros, son claves para las familias que desean trabajar juntas en el desarrollo de un proyecto prometedor.

Recomendaciones para emprender en pareja

“Desde Interactuar hablamos de famiempresas, porque entendemos que las microempresas muchas veces son emprendimientos que involucran a los miembros del hogar, en especial las parejas, y por eso les brindamos un acompañamiento de valor con cursos, charlas y talleres donde fortalecemos sus capacidades y aptitudes empresariales”, señala Esmeralda Marulanda, docente consultora del área psico-empresarial de Interactuar.

Cuando las parejas que trabajan juntas son felices, las empresas son exitosas. Para que esto sea posible, las siguientes son sus recomendaciones:

1. El emprendedor debe aprender a confiar en la otra persona para poder delegar en ella temas relacionados con el negocio. Si esto no pasa, no habrá confianza y no solo se deteriorará la relación laboral, también la de pareja. 

2. Hay que trabajar en la comunicación y aclarar límites en cuanto a los espacios que compartan. Las parejas que emprenden juntas corren el riesgo de volverse monotemáticas en sus conversaciones y de anteponer lo laboral por encima de lo personal. 

3. Incentivar el trabajo en equipo, reconocer las habilidades y las competencias de cada uno y con esa base designar responsabilidades. 

4. Llegar a acuerdos y cumplirlos es una parte fundamental para que la relación prospere. Definir en qué momentos y lugares se puede hablar de trabajo y en cuáles no, o separar los tiempos en que están laborando y están como pareja, son algunas de las pautas. 

Los emprendedores suelen enamorarse de sus empresas, pero también deben enamorarse de sus parejas. Permitirse descansar de la actividad laboral es también darle un respiro a su relación y a su propia salud física y mental. Esto oxigena el cuerpo y el cerebro, lo cual hace que las ideas fluyan mejor y que la productividad aumente.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 4 Promedio: 4.3)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario