El acto tuvo lugar anoche con presencia de autoridades locales, concejales, ex presidentes de la institución y mucho público que se dió cita para vivir el momento cargado de nostalgia e historias.
Luego de la puesta en valor del edificio del Tiro Federal de Reconquista, ubicado sobre el Bulevar Hipólito Yrigoyen al 180, en la noche de este lunes 12 de diciembre de 2022 quedó reinaugurado su atrio y fachada.
El mismo fue fundado el 17 de agosto de 1902 bajo el nombre de «Sociedad de Tiro Federal de Reconquista», en una población que solamente tenía tres décadas y que contaba con pocas instituciones, convirtiéndose así en la primera de índole deportiva.
Los fundadores eran los osados soñadores que participaban de casi todas las empresas de bien común del pueblo. Lo crearon con el propósito de que fuera una institución de servicio, educativa, social y deportiva. Algunos de esos nombres son: Diego Ulibarrie, Pedro Ernesto Nickisch, Alberto Séve de Gastón, Gabriel Storni, Emilio Kohli, Juan Serrano, Alcides Vrillaud, Joaquín Piedrabuena y otros vecinos hasta llegar al número de 103 presentes.
Los animaba el espíritu comunitario y el deseo de honrar a la Patria y a sus héroes a través de la práctica deportiva de tiro, no siendo casualidad la fecha del 17 de agosto para su fundación.
En la ceremonia, Ernesto «Pilinchi» Cainelli, recordó que en el 2021 Hugo Ermacora asumió la presidencia del Club Atlético y Tiro de Reconquista, y convocó a un grupo de amantes del Tiro «que habíamos sido desalojados de la institución para que armemos una subcomisión nueva y nos pongamos a trabajar».
«Esa fuerte decisión política nos dio la oportunidad también de hacer un diagnóstico de lo que aquí había, que era muy desagradable y para eso convocamos al señor intendente Amadeo Enrique Vallejos que vino y que inmediatamente nos dio todo su apoyo. A través de él se hicieron las gestiones provinciales que lograron los subsidios importantes para recuperar fundamentalmente el campo de tiro», resaltó a continuación.
Además, mencionó que Vallejos logró que se presentaran la secretaria provincial de Deportes, Florencia Molinero; y la directora de Clubes de la provincia, Kumei Fernández, quienes «al ver lo que aquí había y lo que había que hacer, lograron los fondos necesarios para que se lleve adelante lo que se hizo».
Comentó que actualmente cuentan con un polígono que tiene cinco pedanas en perfecto funcionamiento, la de aire comprimido con ocho líneas, la de arma corta con seis líneas mecanizadas a través de Electricidad, dos pedanas más para tiro Dinámico, y una pedana para 50 metros que se ha terminado la instalación eléctrica. «Hoy las cinco pedanas pueden funcionar en forma simultánea, porque está garantizada totalmente la seguridad algo que no había ocurrido nunca», resaltó.
Por otra parte, agradeció la intervención de la Secretaría de Obras Públicas en el atrio, con el ingeniero a cargo Carlos Castellani; y el aporte económico de la Comisión central que «en muchos años no había tenido» la institución, y se utilizó en pintura y albañilería.
Concluyendo, Cainelli hizo mención especial a su equipo que trabaja con él, «por su compromiso y su sentido de pertenencia».
«El tiro está en un 40% de su potencial, quienes ahora ingresen lo van a notar. A ese 60% lo vamos a recuperar porque vamos a seguir trabajando, pero quiero decirles a los que tomen nuestro legado, a nuestros herederos de sangre, a los herederos deportivos, que sirva esto y que sea muy importante para que lo apliquen. No más lo que aquí pasó, lo que aquí pasó por favor nunca más», dijo Cainelli finalmente.
Durante el acto,Julio Maluje también brindó unas palabras y destacó que la Subcomisión del Club Atlético y Tiro de Reconquista «hizo una realidad que yo no pensé que en mi vida que la iba a volver a hacer».
«De esa pena inmensa que me daba ver esa ratonera, se convirtió nuevamente en lo que era un ícono de los edificios Reconquista, en donde el frontispicio decía nada menos que ‘Aquí se aprende a defender la patria'», añadió.
Resaltó que fue «un grupo de gente sumamente eficiente que le devolvieron el esplendor y la belleza» y «hoy es un orgullo verlo de la ruta, que antes ni siquiera se lo veía». Por ello, agradeció a dicha Subcomisión, que también «recibió el espaldarazo de la Municipalidad, del intendente Enri Vallejos».
Quien también se sumó a los agradecimientos fue el presidente del Club Atlético y Tiro Reconquista, Hugo Ermacora. Éste mostró su «infinita» gratitud a «todos los que han
aportado algo para que esto funcione», incluida la Municipalidad.
«Sinceramente esperamos volver a verlos a todos. La institución va a quedar abierta para el público en general. Las instituciones crecen por la gente y también con la gente. O sea
que un millón de gracias. A seguir aportando a nuestra institución de acá del Bulevar
Yrigoyen de tantos años que está compartiendo con todos nosotros», sintetizó.
El intendente de la ciudad, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, por su parte, señaló que, «si bien las personas visibles son Fernando, Hugo, Ernesto ‘Pilinchi’ como lo conocemos, también estuvieron otros colaboradores que los empujaron a ellos y ese sentimiento, ese sentido de
pertenencia, hizo el resto. Ellos movilizaron al resto y nosotros simplemente colaboramos como Estado para poder recuperar esta institución que es parte de la vida de nuestra ciudad».
Cabe mencionar que de la ceremonia también participaron los vecinos Elsa Salazar de Ponce, y de Alberto y Hugo Salazar, quienes brindaron emocionantes testimonios a los presentes.