Desafío Empresarial Global

Se inauguró «Paisaje», el nuevo Centro de Prevención de Consumos Problemáticos de Reconquista
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

En la noche del Miércoles 23 de Marzo de 2022, quedó Inaugurado el Centro de Prevención de Consumos Problemáticos “Paisaje”, con el objetivo de trabajar desde un espacio institucional e interdisciplinario el abordaje integral en prevención de consumos problemáticos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes de la Ciudad de Reconquista.

Esta es una iniciativa apoyada a nivel provincial por APRECOD y a nivel nacional por SEDRONAR «para la elaboración de diagnósticos, articulación y abordaje de acciones prioritarias a quienes constituyen los grupos de mayor vulnerabilidad», había comentado María Haydee Maggio cuando anunciaron la inauguración.

Quienes deseen ser ayudados para salir de las adicciones, y aquellos busquen ayuda para sus afectos, pueden acudir a la Oficina ubicada en calle Iriondo al 643 de Reconquista, allí verás un pasillo donde deberás ingresar hacia el fondo, de 07:00 a 13:00 horas; o bien llamar o wasapear al 3482 – 444698.

Estuvieron presentes el Intendente Amadeo Enrique Vallejos; la Secretaria de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista, Lic. María Haydee Maggio; el Juez Federal Dr. Aldo Alurralde; el Sacerdote Germán Vallejos; el Senador Orfilio Marcón; el bioquímico Raúl «Lali» Medina; y la psicóloga Florencia Lorenzini.

Florencia Lorenzini es coordinadora de un equipo de prevención y ayuda para personas con consumos problemáticos, que depende de la Secretaría de Desarrollo Humano de la Municipalidad de Reconquista, y cuenta con apoyo y financiación de la Secretaría Nacional de Programación para la Prevención de la Drogadicción y Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR) y de la Agencia Provincial de Prevención del Consumo de Drogas y Tratamiento Integral de las Adicciones (APRECOD).

El alquiler que ocupa esta nueva oficina estatal desde febrero de 2022, es abonado por la provincia; y el equipamiento fue a cargo de Nación.

La Lic. Maggio, mencionó que se decidió con el Intendente empezar a poner en palabras lo que se venía haciendo en silencio, y este largo trayecto de trabajo con adicciones ha sido el que el Estado Provincial y Nacional ha observado y ha decidido apoyar. Incluso, comentó que se está trabajando para abrir en Ombusal otro lugar de encuentro para las mujeres con adicciones.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario