Desafío Empresarial Global

Se firmó convenio para fortalecer la práctica laboral de jóvenes
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Se lleva adelante en el marco del Programa Santa Fe Más, propuesta del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia.

La Municipalidad de Reconquista firmó un convenio marco de cooperación con la empresa FRIAR S.A., a través del cual se acordó una capacitación práctica de despotada y charqueo, para garantizar personas calificadas en ocupar puestos de trabajo.

De la rúbrica del convenio, que se llevó a cabo este martes 8 de noviembre en la Casa del Bicentenario, participaron el Intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos; la Secretaria de Desarrollo Humano, Lic. María Haydee Maggio; el Gerente general de la empresa FRIAR, Andrés Persoglia; la Gerente de Recursos Humanos de la empresa FRIAR S.A., Carina Deiber; y la prof. Antonela Armúa, coordinadora del Programa Santa Fe Más. También estuvieron presentes Marcos Carbonel, Mariela Augsburger, Isabel Galarza, Fernando Firpo, del Programa Santa Fe Más y los jóvenes reconquistenses beneficiados en la capacitación mencionada, entre otros.

En la oportunidad, el Intendente de Reconquista agradeció tanto a FRIAR como a otras empresas «que nos abren las puertas para trabajar en conjunto por el crecimiento económico, productivo y laboral de la ciudad. Estos desafíos nos ayudan a crecer juntos y seguir construyendo la Reconquista que todos queremos», afirmó.

En ese marco, los presentes dieron detalles del convenio, hablaron de educación, de las distintas acciones destinadas a mejorar la empleabilidad y calificación de las trabajadoras y trabajadores.

Finalmente, se destacó que dicho convenio se lleva adelante en el marco del Programa Santa Fe Más, propuesta del Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Santa Fe. Se trata de una Programa de inclusión que apunta a la restitución de derechos de los jóvenes, el cual articula con el sector privado prácticas laborales que permiten a las y los jóvenes proyectarse en el mundo del trabajo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario