Tras la Feria Internacional GulFood de Dubai se vendieron 102 contenedores a Turquía, Jordania, Jerusalén, Argelia, Senegal, Brasil, Dinamarca y Sudáfrica, entre otros destinos.
Tras la Feria Internacional GulFood 2022, en Dubai, la Secretaría de Comercio Exterior del Ministerio de Producción de la provincia de Santa Fe realizó un balance de los primeros resultados respecto a la performance de las empresas santafesinas que participaron.
Legumbres, maíz pisingallo y lácteos fueron los principales productos que hasta el momento se han logrado insertar en mercados internacionales, cuyos principales destinos fueron Turquía, Jordania, Jerusalén, Argelia, Senegal, Brasil, Dinamarca y Sudáfrica, entre otros.
Desde Comercio Exterior aclararon que “hasta el momento se vendieron 102 contenedores de firmas santafesinas expositoras, y aún restan negociaciones que fueron iniciadas durante el evento y no se han concretado”.
Los rubros cubiertos fueron lácteos, legumbres, maíz pisingallo, harinas, gluten, almidones nativos y modificados, dextrinas, proteínas y premezclas, yerba mate.
También, servicios de consultoría procedentes de localidades como Esperanza, Hughes, Rosario, Uranga, Franck, Santa Isabel, Carcarañá y Frontera.
Además de los excelentes resultados de la participación en la Feria Gulfood, también se estrecharon nuevos vínculos en el marco de la Feria Universal Expo Dubai 2020, que por la situación sanitaria mundial se realizó este año y que permitirá potenciar las posibilidades comerciales de las empresas santafesinas.