El intendente Amadeo E. Vallejos gestionó $8,5 millones para ponerlo en valor. El Concejo debatió el tema, la oposición hizo varios cuestionamientos y finalmente se impuso el voto doble del presidente.
El Concejo Municipal de Reconquista aprobó por mayoría en la última sesión de 2021, realizada el jueves 23 de diciembre, el Convenio celebrado entre el intendente Amadeo Vallejos en representación de la Municipalidad y el Club Náutico, el que tiene como «objetivo primordial», mejorar las instalaciones ubicadas a orillas del Río San Jerónimo, en Puerto Reconquista.
Según este Convenio, los fondos deberán destinarlo a la ejecución de las respectivas obras de infraestructura e instalaciones oportunamente gestionadas, procediendo en consecuencia a la rendición de los fondos obtenidos a la repartición otorgante.
Para iniciar la recuperación del Club Náutico, la provincia aportará $5.000.000, y la Municipalidad $3.500.000.- en mano de obra, máquinas y herramientas.
También se aprobó un Convenio firmado por el intendente y el ministro de Desarrollo Social de la Provincia, Danilo Capitani, mediante el cual la provincia otorgó a la Municipalidad para que ésta transfiera al Club Náutico, $5.000.000.- «para financiar el proyecto denominado: Puesta en valor del Club Náutico, para la construcción y mantenimiento de la infraestructura de dicho club, lo que posibilitará promover el desarrollo deportivo y cultural, en el marco del Programa de Fortalecimiento de Iniciativas y Políticas Sociales Comunitarias Territoriales, llamado *buenas prácticas*».
El artículo 4° del Convenio aclara que la beneficiaria de los fondos públicos deberá efectuar en tiempo y forma, la correspondiente rendición de cuentas de la correcta inversión de los fondos, y la devolución de aquellos no invertidos.
Además, la Municipalidad de Reconquista y el Club Náutico firmaron un convenio por diez años, dónde se estableció que a cambio de la colaboración, la Municipalidad de Reconquista se reserva el derecho de uso de las instalaciones por el plazo del convenio.
Las obras a realizar
El proyecto tiene como responsable técnico a la Arquitecta Angelina Romero, quien es funcionaria de la Secretaría de Obras Públicas y Planeamiento de la Municipalidad de Reconquista.
Refiere como obras a realizar, las necesarias para poder utilizar el predio ribereño del Club Náutico para actividades recreativas y de playa.
Consiste en refulado de arena para levantar la playa a orillas del Río San Jerónimo, la construcción de una plataforma elevada en madera a orillas del río; y las instalaciones para favorecer actividades gastronómicas: Quinchos y Parrilleros; y otras «obras menores de apoyo», lo que estiman demandará un plazo de 4 meses para la ejecución.
Prevén una inversión inicial de $8.500.000.-. $5.000.000.- aportados por la provincia; y $3.500.000.- por la Municipalidad, en concepto de mano de obra y utilización de máquinas y herramientas.
Según el proyecto, los quinchos serán de 4×4 metros, con techo de paja, columna de palma y piso natural.
El Club Náutico Reconquista recupera su institucionalidad.
Cómo Delegado Normalizador trabajó el CPN Sergio «Pinda» Durán, hasta que en la asamblea constitutiva del 11 de agosto de 2021, realizada a las 18:00 horas en el mismo predio, se eligió por unanimidad a la única lista presentada.
Así quedó la Comisión Directiva:
Presidente. Abogado Carlos Daniel «Cali» Benítez.
Vicepresidente: Diego Manuel Mourglia.
Secretaria General: Prof. Laura Sandoval.
Secretaria de actas: Cristina Prociw.
Tesorero: CPN Matías Masat.
Protesorero: CPN Rubén Nadalich.
Capitana: Rosa Aquino.
Subcapitán: Guillermo Benítez.
Síndico Titular: Prof. Ernesto Caineli.
Síndico suplente: Lic. Nicolás Sandrigo.
El acta de dicha asamblea constitutiva, aparece firmada por los asociados Edgardo «Ruso» Ruscitti y Ariel Peñalba.