La última visita del gobernador Omar Perotti en el 150 aniversario de la ciudad de Reconquista remarcó algo muy importante: “Reconquista, a diferencia de otros momentos de la historia, hoy se ubica en perspectiva de una visión estratégica para una ciudad que no está trabajando ni desarrollándose sólo para el presente sino que está teniendo en cuenta una mirada transformadora hacia el futuro, para los próximos 50 a 100 años, fundamentalmente por ser hoy la ciudad de las obras más importantes de la provincia.”
Obras ejecutadas
Obras significativas que dejan en claro un poder de gestión destacado del administrador e intendente Amadeo E. Vallejos tales como: Ensanche y bici senda Bvard. Perón, Pavimentación, iluminación y estacionamiento Bvard Lovatto entre Chacabuco y Fray Rossi, Plan Director de Desagües Pluviales, Red de agua Barrio Center, Barrio Belgrano y otras; Iluminación plazoletas y plazas (plazoleta Barrio Obligado, plaza Sarmiento, etc.), Calle Francisco Sellares (Acceso Hospital central), un agresivo plan de pavimento urbano alcanzando las 300 cuadras, Pavimentación de Bvard Independencia desde R 11 hasta San Lorenzo, Pavimentación calle Ledesma entre España y Newbery, Cordón cuneta, estacionamiento y pavimento calle España entre Olessio y Amenabar, Repavimentación del complejo cultural La Estación. Mercado Social y Solidario. Campus de atletismo, salud, disciplina y entrenamiento, Veredas comunitarias Barrio Nazareth, Red de Gas primera etapa, cloacas Barrios Obligado y Villa Clelia, construcción del nuevo Anfiteatro.
Obras proyectadas
Además existen otras obras a ejecutarse entre las que podemos destacar: Red de agua Vicentina y Belén, Ensanche y pavimentación calle Laura Devetach …Barrio Lanceros del sauce, Repavimentación calle 47 entre Roca y Rossi, Centro turístico Isla La Fuente, Centro desarrollo pro infancia barrio Lanceros, Centro de salud Barrio La Cortada, Centro de puntos violetas, Proyecto turístico Jaaukanigás Puerto Reconquista, Intervención Plaza 25 de mayo y Plaza 9 de Julio, Parque lineal metropolitano FF CC, Pavimentación continuación Fray Rossi frente al nuevo edificio del profesorado desde Lisandro de la Torre aproximadamente 300 metros al sur.
Reconquista lidera el norte santafesino
Tres ejes sustentan o fundamentan la perspectiva del gobernador Perotti sobre Reconquista.
El primero, es la elección del Sitio Ramsar Jaaukanigás, por Ley, como próximo Parque Nacional y todo lo que eso conlleva en relación al impacto turístico, ambiental, cultural, productivo y económico.
Asimismo, podemos sumar a estas obras turísticas significativas citadas con antelación de Isla La Fuente y el complejo Turístico que tienen como objetivo una impronta con proyección de alto impacto para la ciudad y la región; la posibilidad de inversiones privadas como la construcción de un modelo de hotel de la cadena internacional Howard Jhonson, una de las más importantes en el mundo.
Por otra parte, podemos puntualizar y no es casual, que la ciudad de Reconquista, conocida como La Perla del Norte fue elegida para el lanzamiento y presentación del Plan Ganar, con una fuerte apuesta a incentivar la ganadería en el país. Hecho que ocurriera meses atrás en sede de la Sociedad Rural local.
En este mismo sentido y con la firme convicción de apostar a la producción, la administración del Dr. Vallejos gestiona y logra obtener los fondos del Banco Nación Argentina para la compra de un inmueble donde se construirá el Tercer Parque Industrial, la inversión alcanza los 40 millones de pesos.
Para lo cual, además se avanza en un mega plan para la infraestructura de dicho Parque con una inversión de 20 millones que otorgaría el Consejo Federal de Inversiones (CFI), plan que desarrollaría una empresa local que ya mantuvo reuniones con el intendente y funcionarios del CFI.
Este proyecto está dentro de los 14 parques industriales que anunció la provincia de Santa Fe a desarrollarse en todo el territorio provincial, siendo el de esta ciudad el que más avanzado está.
Finalmente, entre las cinco ciudades destacadas de la provincia, Reconquista fue sede del lanzamiento del Plan Estratégico de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030.
Este Plan remarca cinco vectores: Agroalimentos y Agrotecnología; ambiente y cambio climático; conectividad y digitalización; salud e industria de contenidos.
En dicho Plan se presentaron más de 200 desafíos, con más de 120 participantes de más de 60 instituciones y 15 localidades.
Hoy más que nunca, Reconquista es la ciudad líder del norte santafesino, por su impronta de crecimiento, modernización y acciones tendientes a ser protagonista en cada uno de los acontecimientos donde prima una transformación que avanza hacia una mejor calidad de vida de sus habitantes.