Desafío Empresarial Global

Qué es un plan de negocio y por qué es tan importante a la hora de emprender
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

No hay negocio que se pueda emprender sin dinero. Tu Plan de Negocios deberá indicarte cuánto necesitarás, y cuándo. Si trabajarás con tu propio dinero, una buena planeación te ayudará a cuidar tu inversión, para que ese dinero se multiplique en vez de perderse. Si no tienes lo suficiente para empezar, tendrás que conseguirlo, ya sea pidiéndolo prestado o buscando algún socio inversionista. Y entonces tu Plan de Negocios te ayudará a conseguir los recursos necesarios.

Tu Plan de Negocios: una herramienta para conseguir recursos

La persona que va a meter dinero a tu proyecto (aunque seas tú mismo) debe tener una esperanza razonable de que va a recuperar su inversión más una ganancia. Para eso necesitas demostrar que hay gente que tiene una cierta necesidad, que tú tienes una solución viable, que puedes tener acceso a esa gente, y que dicha gente tiene capacidad para pagarte a cambio de tu solución. La demostración anterior constituye el tema de tu estudio de mercado. Ahora bien, puede ser que tengas un producto o servicio interesante para un mercado, pero eso no quiere decir que vayas a hacer dinero con tu idea. Para que eso suceda y recuperes la inversión más una correspondiente utilidad es necesario que el negocio sea viable desde el punto de vista financiero.

La mejor manera que existe de afinar las diferentes variables de tu proyecto para que éste funcione financieramente es realizar un modelo matemático para ver cómo se va moviendo el dinero mes a mes, a partir de tus supuestos iniciales. Esto es lo que se conoce como Estudio de Viabilidad Financiera, y es el corazón de un buen Plan de Negocios. Un Estudio de Viabilidad realizado con rigor y método te abre las puertas para obtener financiamientos.

Vuélvete experto en tu propia idea

Sin embargo el principal beneficio del Plan de Negocios (además de ayudarte a conseguir la lana que necesitas) es que al hacerlo te conviertes en un experto… ¿en qué? ¡En tu propia idea de negocio! Te ayuda a clarificar tres conceptos súper importantes: cómo le harás para crear valor, para entregar valor, y para capturar valor.

Por ejemplo, vamos a imaginar que tu idea de negocio es poner un restorán de hamburguesas vegetarianas. Necesitas que sean sabrosas, apetitosas, saludables, y que se puedan vender a un precio razonable. ¿Cómo vas a crear, entregar y capturar valor?

  • Experimentar hasta dar con una increíble receta para preparar hamburguesas vegetarianas es crear valor.
  • Lograr que las personas de tu ciudad (o al menos de tu barrio o colonia) conozcan tus hamburguesas, y claro, las compren, es entregar valor.
  • Administrar tu local de hamburguesas de tal manera que a fin de mes tengas lo suficiente para cubrir todos tus gastos y aún te quede una lana para ti, eso es capturar valor.

Tu Plan de Negocios debe ser el mapa, el plan de vuelo, la lista de instrucciones para que tu empresa nazca y crezca sana, y llegue a ser autosustentable.

Un Plan de Negocios es un documento que todo emprendedor tendría que saber hacer, porque en los negocios los números hablan. ¿Qué tal si al analizar tus costos resulta que tus hamburguesas, para que te dejen una utilidad razonable, deben ser vendidas muy por encima del precio promedio que ofrecen tus futuros competidores? Es mucho mejor darse cuenta de ese pequeño detalle ANTES de endeudarte y descubrir que tu precio está fuera del mercado.

Entonces es el momento de jugar con las variables de tu proyecto, en busca de un modelo que pueda funcionar desde el punto de vista financiero. Algunas variables con las que podrías jugar:

  • Cambia algunos ingredientes en tu receta.
  • Consigue mejor precio comprando al por mayor.
  • Considera un local de menor renta en otra parte de la ciudad.
  • Maneja tú mismo la parrilla y no contrates personal en los primeros meses.
  • Cambia tu modelo de negocio: una terraza en vez de un local en un centro comercial, o servicio a eventos y banquetes en vez de un local.

Cualquiera de los puntos anteriores por separado puede tener un gran impacto en los números del negocio que planeas. Lo importante es que puedas sopesar las distintas opciones en la etapa de planeación, antes de lanzarte a gastar e invertir dinero que no sabes bien a bien cómo vas a recuperar.

Usa herramientas profesionales

El proceso de aprendizaje que deberás seguir para formularlo un buen Plan de Negocios te convertirá en un experto en tu propia idea. Y eso hará que te entusiasmes más y más en tu proyecto. Ese entusiasmo es indispensable para que perseveres y trabajes al máximo, pero también para que lo contagies a otras personas, ya se trate de futuros colaboradores, de socios, de inversionistas o de banqueros.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario