El intendente adelantó su plan de acción para Malabrigo de cara al futuro:
1)- Potenciaremos el trabajo interinstitucional, a partir de la conformación de las Mesas de Diálogo.
2)- Fomentar las capacitaciones en oficios con certificación universitaria, para que los jóvenes que lo desean puedan mejorar su inserción y/o permanencia en el mercado laborar.
3)- Crear el Parque “Quinta Grande” con paseo permanente de artesanos, en el sector de barrio Quinta Grande.
4)- Continuar impulsando la construcción de veredas comunitarias y por contribución de mejoras.
5)- Habilitar a la brevedad el nuevo acceso pavimentado de Av. Federico Sigel – Prolongación Este, con la correspondiente iluminación y los dispositivos de seguridad.
6)- Impulsar más obras de Iluminación Pública Eficiente en toda la ciudad, a partir de la utilización de tecnología LED.
7)- Avanzar en dos grandes proyectos de iluminación que ya fueron presentados: “Iluminación Vial del Acceso Norte – Intersección Rutas 87-S con 88-S” y “Plan Incluir”, que contempla la iluminación de todos los barrios vulnerables de la ciudad.
8)- Modernizar la Plaza central “San Martín”, a partir de una fuerte inversión para su completa renovación.
9)- Comenzar la construcción de la obra: “Calle colectora a la Ruta Nacional 11 – Acceso Sur de Malabrigo”, que brindará mayor seguridad y reorganizará el tránsito en el ingreso.
10)- Reparar el acceso ripiado al Área Industrial, en dirección hacia la Ruta Nacional 11.
11)- Ampliar la red cloacal hacia todo barrio Estación, proyecto por más de 20 millones de pesos que ya fue presentado en organismos nacionales.
12)- Ampliar el Área Industrial para que las empresas puedan radicarse allí y seguir creciendo.
13)- Potenciar la capacidad de servicios de FRIMA–Frigorífico Malabrigo incorporando el sector para la faena de cerdos.
14)- Seguir acompañando la instalación de la Industria Desmotadora de Algodón, la cual generará empleo e impulsará este cultivo en el distrito.
15)- Avanzar en la construcción de senderos aeróbicos en los 4 boulevares.
16)- Nuevos planes de viviendas: municipales, provinciales y/o nacionales.
17)- Avanzar en el marco legal para el loteo de las 4 hectáreas de tierra adquiridas y la generación de más de 100 lotes de terreno.