La gestión municipal del Dr. Amadeo E. Vallejos sigue trabajando en el desarrollo productivo de la ciudad de Reconquista
En este sentido, el Intendente planteó darle un fuerte impulso a todo lo que tiene que ver con la actividad productiva en su conjunto debido a que Reconquista tiene una actividad económica muy diversificada entre las actividades comerciales, industriales y de servicios que la transforman en la ciudad más importante del norte santafesino, con un ámbito geográfico que acapara alrededor de 300.000 habitantes.
En éste desafío, la administración Vallejos comenzó a trabajar sobre un nuevo âtque Industrial, además de las dos zonas industriales que ya cuentan la ciudad como ser el primer parque industrial que se proyectó en el año 1969 y los Distritos IT I y II que han quedado con la capacidad completa
«Hoy hay mucha demanda de empresas que quieren radicarse en Reconquista, tenemos a la fecha un registro de 184 empresas con intención solicitando lotes para radicarse!», detalló el Secretario General del municipio, Lic. Guillermo Romero Mansur.»Lo que se decidió fue adquiri 40 hectáreas al oeste de la ciudad, respetando el Plan de Ordenamiento Urbano, empezamos a trabajar en el desarrollo de un master plan para tener y hacer las cosas bien y no acarrearle problemas a los futuros empresarios», agregó el funcionario.
En primer lugar se gestionó un crédito por 40 millones de pesos en Banco Nación para la compra del terreno que ya se ha hecho, y se comenzó a trabajar en un master plan con una consultora muy importante de ingeniería que es reconocida de la ciudad (Auxxon), que está trabajando con los planes de infraestructura y distribución interna del Parque. «La novedad de ésto es que Enri (Vallejos) gestionó a través del gobernador de la provincia Omar Perotti, que además comparte la visión de desarrollo productivo, que este master plan sea financiado por el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Días atrás tuvimos una reunión con los directores del CFI y de la empresa consultora para el financiamiento del master plan», explicó Romero Mansur.
En los próximos días se firmaría el convenio entre el CFI y la consultora que donda los 20 millones de pesos.