Un relevamiento de la Asociación de Emprendedores de Argentina (Asea) analiza los desafíos y las exigencias de los emprendedores argentinos a la hora de crear sus propias empresas.
Si bien la Argentina es un país que ha dado varios emprendimientos exitosos, emprender no es una tarea fácil. Lograr ser exitosos depende de muchos factores de los cuales muchos son externos a la propia empresa que recién nace.
De ahí, que la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA) realizó una encuesta para conocer cuáles son los principales problemas, desafíos de los emprendedores y, también, sus exigencias.
«Este estudio permitirá establecer prioridades a la hora de acompañarlos y el diseño estratégico de políticas públicas para llevar al congreso y ayudar a dar soluciones a sus problemas», aseguran desde la Asociación que reúne a unos 40.000 emprendedores de todo el país.
Respecto al contexto en el que transitan los emprendedores, la carga impositiva con un 56% se posiciona como uno de los dos principales problemas para emprender, seguido por la inflación en un 42% y el cambio de reglas con un 24%.
Estos resultados muestran los dos problemas principales que atraviesan los emprendedores y las oportunidades de mejora a la hora del diseño de políticas públicas que ayuden a hacer más fácil emprender en la Argentina.
«A pesar de lo desafiante que fueron estos dos años de pandemia los emprendedores se muestran optimistas y con miras de seguir apostando al crecimiento. Sin embargo, exigen medidas respecto a un tratamiento diferencial impositivo y en una agenda de simplificación que fomente a la formalización y a la promoción de nuevos negocios», sostiene Bernardo Brugnoli, director ejecutivo de ASEA.
En cuanto al futuro de legislaciones que den respuestas concretas a los problemas de los emprendedores argentinos, el 39% eligió el acceso al financiamiento y un 37% un tratamiento fiscal diferenciado como una de las dos principales legislaciones prioritarias.
El mayor foco está puesto en cómo diferenciar el tratamiento impositivo en alguien que está comenzando su negocio y acercar herramientas de financiamiento acordes.