El Gobernador hizo un balance de estos dos primeros años de gestión y anticipó lo que se viene en la provincia en 2022 y 2023.
En un extenso discurso, el gobernador de Santas Fe, Omar Perotti, se refirió a los dos primeros años de mandato, los cuales estuvieron y están atravesados por la pandemia del coronavirus.
En primer lugar, y luego de agradecerle a los periodistas presentes, aprovechó la ocasión para hacer un resumen de todo lo realizado en materia política, económica y social en la provincia de Santa Fe.
Entre otras cuestiones, destacó como política pública la incorporación del Boleto Educativo Gratuito, beneficio que le permite a los estudiantes, docentes o asistentes escolares, asistir a los establecimientos educativos sin costo alguno.
Además de la importancia de Billetera Santa Fe, un programa que tiene como finalidad incentivar la demanda de bienes y/o servicios mediante el otorgamiento de reintegros de dinero a consumidores finales.
Asimismo, hizo mención al “SF500”, un fondo de inversión destinado a apoyar a empresas de base científico tecnológicas y con el que se espera aportar U$S 300 millones durante la próxima década.
Finalmente, adelantó que en los próximos años de gobierno (2022 y 2023) habrá mayores inversiones y el crecimiento en actividades relacionadas con la producción, mediante distintos programas, será crucial.