El objetivo de AFIP es que los pequeños contribuyentes puedan emitir facturas de manera simplificada.
Innovación
Con el inicio de junio, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) puso en vigencia un nuevo sistema de facturación para que los monotributistas de las categorías A, B, C y los adheridos al monotributo social emitan sus facturas.
El cambio en el sistema tiene como objetivo que las personas incluidas en el Régimen Simplificado para Pequeños Contribuyentes (RS) puedan emitir de manera simplificada comprobantes electrónicos.
Ágil y dinámica
Este nuevo sistema les permite emitir facturas por las ventas que hagan a consumidores finales de una manera más ágil y dinámica, con solo 2 datos: monto y DNI o CUIT del receptor.
El servicio, ya disponible en afip.gob.ar/facturador, permite guardar y consultar el historial de los comprobantes emitidos. Así como también compartirlos por mensajería instantánea y correo electrónico.
¿Cómo acceder al sistema?
La herramienta puede utilizarse desde un celular, tablet o PC a través del portal de la AFIP afip.gob.ar/facturador.
Para acceder desde un dispositivo Android, se debe ingresar con Google Chrome, mientras que, para acceder desde un dispositivo con iOS, será necesario utilizar el navegador Safari.
¿Cómo generar tu factura con el nuevo sistema de Afip?
En la barra de direcciones del navegador de internet colocá facturador.afip.gob.ar para abrir el servicio. Presioná el botón INGRESAR y colocá tu CUIT para comenzar a facturar.
Colocar CUIT y clave fiscal.
Datos del emisor
- Desde la opción CONFIGURACIÓN en el menú lateral, se podrán modificar los datos de la plantilla de comprobantes o incluir un nombre de fantasía.
- Para agregar un nombre de fantasía, acceder desde el servicio con clave fiscal «Administrador de Puntos de Ventas y Domicilios».
- Cuando hayas terminado presionar CONFIRMAR para guardar los cambios.
- Antes de generar el primer comprobante se deberá seleccionar el punto de venta desde el que se va a operar.
- En caso de no tener puntos de venta creados con anterioridad, será necesario indicar si la actividad se desarrollará en un domicilio fijo o no. Luego, presionar CONTINUAR. En caso de tener un punto de venta ya creado, el sistema lo utilizará para el facturador. Verificar que los datos sean correctos y presionar CONTINUAR. Si el contribuyente tiene más de un punto de venta, se deberá seleccionar cuál asociar al facturador.
Comprobantes
- En el menú lateral, seleccionar la opción FACTURAR y colocar, a continuación el monto de la operación. En caso de que el monto del comprobante supere los $15.795,00 se deberá identificar al comprador. Luego, presionar FACTURAR.
- Verificar que los datos sean correctos y, de ser así, presionar CONFIRMAR.
- El sistema mostrará el comprobante generado. Se puede descargar, anular o generar uno nuevo. En caso de anularlo, se emitirá un ticket nota de crédito C asociado al comprobante seleccionado.
¿Cómo consultar comprobantes ya emitidos?
- Desde el botón COMPROBANTES en el menú lateral, podrán visualizarse todos los comprobantes emitidos. Seleccionar el comprobante buscado para ver los datos con mayor detalle, volver a descargarlo o anularlo.
- La aplicación permite la visualización y descarga de todos los comprobantes emitidos sin importar desde qué dispositivo se haya hecho.