Desafío Empresarial Global

Misión a Colombia de profesionales de INTA Reconquista
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Profesionales del INTA Reconquista participaron de una misión a Colombia en el marco de un proyecto ganador del Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO-AR). El intercambio contempla la cooperación entre INTA Reconquista y dos instituciones colombianas.

Se trata de los Ingenieros Gonzalo Scarpín y Luciano Mieres, investigadores del Área de Investigación en Producción Vegetal, de la Estación Experimental Reconquista del INTA. Los profesionales participan del proyecto se enmarca en el Fondo Argentino de Cooperación Sur-Sur y Triangular (FO-AR), un instrumento de política exterior para promover iniciativas conjuntas de cooperación técnica con otros países mediante mecanismos de asociación, colaboración y apoyo mutuo. El INTA Reconquista ganó un proyecto para trabajar en cooperación con instituciones colombianas (CONALGODON y AGROSAVIA) relacionadas al cultivo de algodón.

El proyecto tiene como fin fortalecer la producción sustentable de algodón en la región del Tolima, Colombia. Mediante la implementación de buenas prácticas agrícolas en la cadena de algodón que incluye protocolos de producción, cosecha mecanizada y manejo integrado de fibras de calidad industrial. Se proponen capacitaciones, reuniones técnicas, talleres de intercambio y experimentación adaptativa para fortalecer las capacidades de los actores de la cadena del algodón y la organización de la misma mediante un enfoque que prioriza la integración y el asociativismo. Se prevé el aporte académico de la Universidad del Tolima que complementa los desarrollos de CONALGODON, AGROSAVIA y el INTA.

Fue adjudicado en el 2020 –  pero por la pandemia COVID-19 las misiones presenciales se retrasaron –  y, mientras tanto, se realizaron webinars de intercambio entre las instituciones implicadas sobre distintas temáticas. Los Ing. Agr. Gonzalo Scarpin y Luciano Mieres son especialistas en calidad de fibra y salud del suelo, respectivamente.

En su misión participaron de varias actividades:

  • Reunión con autoridades de la Universidad de Tolima: se reunieron con el decano y la secretaria académica de las carreras de agronomía y agroindustria para avanzar en convenios relacionados al intercambio de estudiantes y profesionales entre las instituciones. También recorrieron las instalaciones de la universidad y conocieron diferentes grupos de trabajo en temáticas relacionadas al cultivo de algodón.
  • Capacitaciones a productores: se realizaron dos capacitaciones en las regiones del Espinal (Tolima) y de Palmira (Valle del Cauca). Durante las mismas se realizaron exposiciones sobre la salud del suelo y la calidad de fibra del cultivo de algodón. Fueron acompañadas con resultados de investigaciones realizadas en INTA Reconquista y recomendaciones para la mejora de la producción sostenible de algodón en Colombia.
  • Visita a campo de productores: para conocer las variedades y las prácticas de manejo utilizadas en el país. Del mismo modo, se intercambió información sobre la maquinaria utilizada y la posibilidad de la exportación de la maquinaria producida en nuestra zona.
  • Reuniones con autoridades políticas del departamento de Tolima: reuniones con autoridades departamentales de producción intercambiando información sobre regiones productoras y la posibilidad de intercambios técnicos para el futuro.

El proyecto continuará con la recepción de una misión de dos profesionales de Colombia durante el mes de octubre. Estarán recorriendo la zona algodonera de Santa Fe, visitando la cadena y conociendo la forma de organización de la misma y realizando reuniones con diferentes autoridades tanto regionales como provinciales y nacionales.

Una vez finalizada esta misión, se prevé una nueva misión hacia la tierra cafetera para capacitar a la cadena algodonera colombiana sobre las buenas prácticas agrícolas y control de organismos plagas.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario