Tres ejes destacados apuntamos como sobresalientes este semana: La imputación por parte de la justicia a directivos de la cerealera Vicentín; el lanzamiento de la campaña con miras al 2023 del justicialismo de Reconquista y el cumpleaños de la ciudad más importante del norte provincial.
Caso Vicentín
Trece exdirectivos de Vicentin y el actual presidente quedaron imputados en una causa por estafa y defraudación en los tribunales de esta ciudad. El fiscal Miguel Moreno tenía previsto pedir la prisión preventiva para algunos acusados, pero la defensa de los directivos de la agroexportadora solicitó plazo para ver la evidencia que está compuesta por 36 millones de documentos.
Entre los imputados figuran quienes eran los máximos directivos de la firma agroexportadora que entró en default el 4 de diciembre de 2019, como Daniel Buyatti, Alberto Macua, Roberto Gazze, Máximo Padoán y Yanina Boschi, entre otros. También está involucrado Omar Scarel, entonces síndico y hoy a cargo de la conducción. Durante más de dos horas, el fiscal Moreno expuso los argumentos de la supuesta estafa y la defraudación que habría gestado la empresa a partir de 2018, según explicó.
El funcionario sostuvo que la empresa falseó balances e informes que entregaba a los bancos extranjeros para mostrar que la empresa era sólida, cuando no lo era. También describió las operaciones internas que se hacían entre las firmas del grupo para que los balances mostraran fortaleza financiera.
Rumbo al 2023
En la noche del Martes 26 de Abril de 2022,tal como sucedió a lo largo y ancho de la provincia, la dirigencia del justicialismo de Reconquista se reunió en el conocido comedor «Vilaseca (plemo centro de la ciudad), acordando y lanzando la campaña con miras a las elecciones 2023.
El encuentro contó con la presencia del actual intendente Dr. Amadeo Enrique Vallejos quien fue el único orador y además dió por lanzada la campaña ante dirigentes de distintos sectores del peronismo. «Estamos convencidos que la única opción política transformadora que tiene la ciudad es el peronismo», señaló uno de los dirigentes presentes en el cónclave.
En su alocución, el actual intendente de Reconquista, Amadeo E. Vallejos, hizo referencia a «la acción transformadora que ha tenido el peronismo a lo largo del tiempo y desde la vuelta a la Democracia».
En el lugar estaban presentes dirigentes de la talla de Alfredo Speratti, Gabriel Gasparutti, Hugo Morzán, Secretarios del gabinete, concejales del justicialismo, dirigentes de distintas organizaciones sociales, vecinalistas y militantes. Resultó extraño al cierre del encuentro, el cántico de las estrofas de la marcha peronista en pleno centro de la ciudad,
Cabe señalar que Vallejos no definió cuál será el lugar a ocupar como candidato en el 2023, no se descarta que intente un tercer mandato al frente de la administración municipal local; permitiendo en caso de ganar, ser el primer intendente que alcance un tercer mandato. El actual mandatario expresó que «el Movimiento Justicialista lo encontrará en el 2023, luchando para seguir mejorando la calidad de vida de los reconquistenses desde el lugar que haga falta».
Cumpleaños
Reconquista, la ciudad más importante del norte provincial cumplió el Miércoles último, 150 años y estuvo presente el gobernador Omar Perotti quien tuvo consideraciones muy importantes como por ejemplo citar que: «los 150 años se dan en un contexto muy particular, lo que parece el final de una pandemia que ha cambiado la vida de toda la población, Perotti resaltó que «Tenemos hoy una ciudad que no se ha detenido. Como todas las otras de la Provincia, se ha organizado para cuidar de la mejor manera a su gente. No han detenido las obras y acciones que nos permiten seguir adelante. Ojalá de ese recuerdo y este contexto nos quede una comunidad sabiendo que, cuando se colabora y se une, se pueden afrontar las adversidades mayores».
«Tenemos todo el deseo de seguir acompañando a nuestro Norte -continuó el mandatario provincial. Particularmente a esta ciudad, que se la encuentra en muy buen momento en sus 150 años, proyectando servicios básicos de cualquier ciudad hacia el futuro. Aguas, cloacas, gas, desagües; importantísimos para el crecimiento y el desarrollo de una comunidad, y de la calidad de vida de sus habitantes. Pero también es importante que se esté pensando en una nueva área industrial. Es una señal de apuesta al trabajo, el convencimiento de la capacidad y el talento de la gente de Reconquista y de todo nuestro Norte».ResponderReenviar