Sigue pendiente aún la posibilidad de instalación del supermercado La Anónima en la ciudad de Reconquista.
En primer lugar hay que recordar que el Ejecutivo Municipal envió al Concejo Deliberante, un proyecto de desenganche de la ley de grandes superficies comerciales, entendiendo que ya tuvieron un tiempo prudencial para analizarlo ya que en su momento se hizo una resolución donde se votó en forma conjunta, por unanimidad, su voluntad de que La Anónima pueda radicarse en nuestra ciudad.
Esto significa para la ciudad de Reconquista, una inversión de 4 millones y medio de dólares, que generaría muchos puestos de trabajo en blanco, pero no sólo eso, sino que también el proceso de construcción demandaría fuentes de empleo.
Existen planteos desde el Centro Comercial y desde los supermercadistas locales, se trata de una discusión que sólo genera estancamiento a la hora de contar con una nueva posibilidad de crecimiento de la ciudad y la posibilidad de trabajo a mucha gente.
Si tenemos en cuenta la ley que atiende comercios de grandes dimensiones, hoy por hoy,, muchos supermercados tendrían que cerrar parte de lo que tienen abierto para cumplir la ley. Esto de la ley no se da en toda la provincia. Sabemos que los comercios han evolucionado, han crecido desde la sanción de la ley y la mayoría de las ciudades, estarían incumpliendo la ley.
El Ejecutivo planteó el desenganche de la ley provincial, teniendo en cuenta también el crecimiento poblacional que tuvo Reconquista según registros del último censo nacional, por lo cual la ley ya no es aplicable a lo que era 10, 15 años atrás, cuando fue sancionada.
La pregunta es ¿quién tiene la llave para destrabar esta situación y el supermercado se instale en Reconquista?, pues el tema está en manos de la provincia ante la solicitud de desenganche de la ley sobre comercios de grandes superficies.
Santa Fe bloqueó a La Anónima en Reconquista
Apoyados en la Ley de Grandes Superficies Comerciales, ley 12.069, el gobierno de la Provincia de Santa Fe dictaminó que La Anónima supera con sus metros la posibilidad de habilitar la boca que tenían planificada inaugurar.
El gobierno provincial dictaminó que Reconquista supera el límite permitido de metros cuadrados destinados a «grandes superficies comerciales» y bloqueó el ingreso de “La Anónima”.
El secretario de Comercio Interior y Servicios, de la Provincia de Santa Fe Gustavo Rezzoaglio, en declaraciones a medios de la ciudad, destacó que este era un tema heredado que tuvieron que resolver, y que siempre hay en estos casos una parte afectada, mencionó la llamativa indefinición de la administración anterior de la provincia, sobre la autorización de habilitar la nueva tienda, destacando que la ley vigente no permite en función de los metros cuadrados habilitados para grande superficies, la posibilidad de desarrollar el proyecto. Rezzoaglio destacó la importancia y necesidad de nuevas fuentes de trabajo, de inversiones que traen estos proyectos, entendiendo que este proyecto generó debate a favor y en contra de la instalación, y que si hoy la sociedad santafesina y los espacios políticos de la provincia no están conformes con esta ley, se deberá modificar.
«No existen metros cuadrados disponibles» para nuevos supermercados de grandes superficies en Reconquista, anunció el gobierno provincial.