Bill Gates volvió a explicar cuál es el cambio que pronto va a llegar a todas las economías del mundo. Qué vio antes que nadie.
Bill Gates es mayormente conocido por haber fundado Microsoft en 1975, pero el magnate y multimillonario estadounidense también se convirtió en una voz de renombre por sus predicciones respecto al futuro de la humanidad.
Reciente, Bill Gates habló sobre la Inteligencia Artificial (IA) y predijo que sin dudas será una de las tecnologías del futuro. Concretamente, Gates anticipó que esta herramienta causaría la próxima revolución, como lo hizo Internet a finales de los 90. Tras el lanzamiento de ChatGTP, el chatbot de inteligencia artificial desarrollado por OpenAI, sus visiones no están muy lejos de acercarse a la realidad.
Gates tiene una visión más bien positiva y no cree que la tecnología ponga en peligro ningún puesto de trabajo. «No habrá menos profesores ni menos médicos», afirma Gates. A largo plazo, las horas de trabajo incluso disminuirían. Su razonamiento es que «mientras las máquinas se encargan de las tareas rutinarias, los empleados pueden concentrarse en las actividades importantes de su trabajo».
«Estoy bastante impresionado con el ritmo de mejora de estas IA. Creo que tendrán un gran impacto», afirmó Gates. Como ejemplo, habló sobre el potencial de los tutores de IA que ayudan a los niños a aprender matemáticas, y la ayuda médica para las personas de África que no pueden acceder a un médico. «Todavía trabajo un poco con Microsoft, así que sigo esto muy de cerca», mencionó.
Está claro que la IA generativa es una tecnología que merece la pena seguir de cerca. Tiene el potencial de transformar industrias y cambiar nuestra forma de vivir y trabajar, incluida la realidad virtual. Las empresas que adopten la IA generativa tendrán una ventaja significativa sobre las que no lo hagan, y es una oportunidad para que las personas mejoren sus habilidades, el acceso a la información y las oportunidades», concluyó Gates.