Desafío Empresarial Global

La maravillosa historia de Leonardo Paredes
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Leonardo Paredes es de Reconquista y fue convocado para representar a la Argentina en los Juegos Olímpicos para Sordos (Sordolimpíadas 2022) en la disciplina tenis, a realizarse en Caxias do Sul, Estado de Rio Grande Do Sul, Brasil, entre los días 1 al 15 de mayo del 2022.

Debió haberse realizado en Marzo del 2021 pero por la pandemia se trasladó para diciembre, y finalmente fue trasladada para mayo de éste año.
Las Sordolimpiadas son un evento deportivo que se realiza cada cuatro años. Se han convertido en un movimiento mundial y son el evento deportivo de más larga duración excluyendo los propios Juegos Olímpicos.

Participan 116 países de todo el mundo en 30 disciplinas como ser fútbol, básquet, voleibol, karate, atletismo, natación, etc, etc
La reglamentación que rige para los encuentros de Tenis, es la misma que se aplica en cualquier torneo oficial.

LEONARDO PAREDES

Leo nació con hipoacusia bilateral profunda. A los 4 años se le realizó un Implante Coclear del lado izquierdo con lo cual pudo desarrollar parcialmente el habla..
Aprendió a jugar tenis de chico de la mano de su padre y profesor Octavio Paredes, en el Club Atlético Adelante, compitiendo a nivel local, regional y nacional en distintos torneos organizados por la Asociación Argentina de Tenis.
Actualmente vive en la ciudad de Bueno Aires donde trabaja y juega al tenis con chicos oyentes y sordos.

Este joven deportista tiene la posibilidad de formar parte del equipo argentino para las olimpiadas al haber sido contactado con el profesor Marcelo Birnbaum (también sordo) y es el capitán del equipo y que tiene una escuela de tenis en Buenos Aires. Fue convocado en Septiembre del 2021 y todo este tiempo se fueron conociendo y entrenando a full durante estos meses gracias al apoyo de clubes y personas que les fueron cediendo instalaciones para que puedan entrenar.

Es un desafío económico alto que se estuvieron costeando personalmente todos los entrenamiento y en Marzo de este año recibieron la muy buena noticia de parte de la CADES (Confederación Argentina de Sordos) quien logró conseguir un subsidio para el viaje y estadía.
Asímismo, la asociación argentina de Tenis, les consiguió canchas para practicar los fines de semana en dobles turnos, con lo que pudieron ir reduciendo en parte sus gastos de entrenamiento

La delegación Argentina de todas las disciplinas 130 personas aproximadamente parten desde aeroparque con destino a Porto Alegre el dia 29 de Abril. y ahí los llevan en micro hacia Caixas Do Sul.
El día 30 de abril es la inauguración y concentración. Los días 1 y 2 de mayo son días de entrenamiento y adaptación y el 3 arranca la competencia.
Leonardo agradece el apoyo recibido de las empresas y persona que le han hecho un aporte para su entrenamiento y gastos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario