Desafío Empresarial Global

La importancia de capacitarse desde la economía social
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Hoy, Jueves 30 de Septiembre comienza el curso de capacitación «Emprender» en la ciudad de Reconquista.
Se trata de  un nuevo espacio de formación que tiene como objetivo fomentar el surgimiento y fortalecer el desarrollo de emprendimientos locales.cuya iniciativa llevan adelante la Municipalidad de Reconquista e INCUPO (Instituto de Cultura Popular)

Tendrá lugar en el CIC de barrio América de 14:00 a 16:30 horas. Con una duración de 7 módulos, está enfocado en las distintas etapas para potenciar el trabajo a partir de la innovación en procesos, productos y servicios, abordando temas como la Identidad de ser emprendedor, planificación, recursos, comercialización, legislación, administración y gestión.

«En nuestra gestión vos sabes la importancia que le damos a este sector de la economía social y los emprendedores van a tener la oportunidad de capacitarse este jueves, en 7 módulos en el C.I.C. barrio América», señaló la lic. María H. Maggio, Secretaria de Desarrollo Social de la municipalidad de Reconquista entrevistada por «Desafío Empresarial», programa conducido por Sebastián y Toti Díaz.
«Esta es una actividad más que tenemos con los emprendedores, sabemos que necesitamos estar actualizados, que nuestros productos tengan cada vez mejor calidad y presentación para poder competir en el mercado local, nosotros creemos que los emprendedores están aportando en el desarrollo local, no podemos mirar para otro lado estamos pasando un momento difícil económico», agregó la funcionaria..

LA GENTE QUIERE TRABAJAR
«Los emprendedores desde sus huertas traen sus productos, exponen sus artesanías, el emprendedor tiene que estar puesto en la mira de toda gestión, nosotros desde el 2020 estamos con el proyecto y ya lo queremos terminar para navidad de este año», dijo Maggio al referirse al Mercado Social Solidario, «ahí, vamos a poder compartir con toda la región el valor  que tiene todo el trabajo del emprendedor, es una figura que es valorada porque sabemos el esfuerzo que ponen. La gente quiere trabajar, creo que es el testimonio de decir ,no son planes, es trabajo lo que quiere la ciudadanía y el emprendedor está diciendo esto, diciendo, queremos un lugar para mostrar una economía distinta», añadió.

COOPERATIVAS DE TRABAJO
En otro tramo dijo: «Estamos reuniéndonos con las cooperativas, acá en Reconquista, tenemos 25 cooperativas de trabajo y también 15 en espera por su matrícula, todo esto te da la pauta que la gente es creativa, no siempre van en la misma dirección , hay cooperativas en la construcción, hay desde limpieza , panificación, también un proyecto de una cadena de peluquería de un grupo de jóvenes, no tenemos que esperar que ellas se acerquen, sino acercarnos nosotros como Estado y trabajar propuestas de trabajo  en pos de salir adelante en una ciudad,  en un país y hacerlo con trabajo sabemos que nos dignifica y nos hace ocupar un lugar en esta comunidad», finalizó María Hayideé Maggio.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario