Desafío Empresarial Global

Juan P. Suligoy: » “El conocimiento es tanto poder como oportunidad».
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Con un ofrecimiento de 571 carreras universitarias, la Feria de las Carreras, celebra su crecimiento y ponderación en términos de conocimiento, desarrollo y oportunidades que, conforme exigencia en ofertas laborales, incorporará al universo del trabajo en tiempos de complejas tecnologías y mano de obra calificada.

La invitación de la municipalidad de Reconquista extendida a toda la comunidad de regiones ha coronado con el fortalecimiento proyectivo en decenas de miles de jóvenes que tienen y tendrán acceso directo a claustros académicos de alta calidad y rigor.

Juan Pablo Suligoy, candidato del justicialismo más votado en las últimas PASO – Profesor universitario y titular de cátedras en la UTN – elogió la Feria de las Carreras recordando sus tiempos primigenios y el desarrollo ostensible que la basta oferta académica tiene la actual Reconquista que, no solo desde una decisión pedagógica, sino política, pretende acompañar palmo a palmo, el crecimiento de la región en términos de inversión, desarrollo productivo e industrial en lo estrictamente académico, en la ampliación de ofertas de trabajos calificados.

“El conocimiento es tanto poder como oportunidad. Los países del G 20 dominan el conocimiento y por ende su propio desarrollo en la hegemonía del mundo. Nosotros apostamos desde siempre a eso y acá lo hacemos ofreciendo oportunidades a nuestros jóvenes en su lugar de origen. Décadas atrás mandaban a estudiar a grandes capitales y una vez recibidos, los nuevos profesionales decidían residir en esas ciudades. No volvían”, analizó Suligoy.la Feria.

No obstante, el impacto en el crecimiento demográfico que Reconquista como cabecera departamental y centro de región ostentó en sus últimos años, Suligoy lo emparenta con las ofertas académicas y el hecho de obtener títulos académicos calificados que instruye en la creación de universos propios en el norte, explotación de nichos y enclaves económicos en la región valorado por gente que decidió apostar e invertir en su lugar de origen y residente.

“No es casualidad que Reconquista haya crecido en población en estos años. Ese crecimiento acompaña inversiones, desarrollos económicos, enclaves económicos, etc. Estamos en este mundo y no nos damos cuenta de estos potenciales; no tenemos nada que envidiar a foros de naturaleza similar como lo es el Chaco y Corrientes. Lo tenemos acá con potenciales que son nuestros y destinados a nuestros jóvenes y profesionales”, añadió enfático.

En tiempos de inevitable frivolidad que aventa un triste divorcio entre la dirigencia – Política – y la sociedad en crecientes devenires ulteriores de complejos rechazos, Suligoy logró obtener un importante caudal de votos de la mano de un discurso técnico – cuasi metafísico – cuyos resultados ha logrados sorpresa y asombro en vastos sectores y, particularmente, en agoreros aventados por vaticinios de remiseros.

Los votos obtenidos por Suligoy no sólo pone de soslayo a una sociedad que se hartó del discurso, cuando no agresivo, cosmetizado y hueco, sino que, en el complejo universo de las pertenencias – partidarias – y altísimos componentes emotivos – odios insuflados – apostó decididamente por quien proyecta con integridad fundamentada en análisis y solidez discursiva destinado al desarrollo de una región y calidad de vida de una sociedad que se advierte diezmada y burlada.

Como en la Feria de las Carreras que en cada inauguración abre oportunidades y un singular mundo en los cuales discurrir, el resultado ulterior de una campaña en la que se decide a suerte y verdad, qué hegemonía de poder nos vendrá a resolver un universo de problemas y carencias, Juan Pablo Suligoy, su discursos y equipos, amalgamarán propuestas y alternativas cara a cara con el electorado; el voto decisivo de la PASO marcó claramente una tendencia.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario