Desafío Empresarial Global

Innovación, formación e infraestructura, las claves de la renovada Expo Rural de Reconquista
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Talleres, capacitaciones, stands y maquinarias conforman esta gran apuesta para el desarrollo productivo del norte santafesino.

La 86° Expo Rural de Reconquista sigue causando buenas impresiones. No sólo por las empresas y propuestas, sino también por una renovación completa de la presentación y la dinámica del evento.

«Hace más de 10 años que hago transmisiones y es la primera vez que veo tanta infraestructura y montaje», confesó el periodista Toti Díaz en diálogo con Hugo Isaak, para Cadena OH!

La apuesta por la actividad la realizó la comisión directiva de la Sociedad Rural, integrada mayormente por personas jóvenes. El presidente de la institución, Augusto Gastaldo, llegó al cargo con tan sólo 37 años. «Empecé a los 22 en el Ateneo juvenil y continúo. Esta comisión está integrada también por mujeres, lo que es un gran cambio que va a ir en aumento, porque el Ateneo tiene prácticamente mitad de mujeres y varones», comentó.

Desde la organización «aprovecharon» la pandemia y, después de dos años de no poder realizar la muestra, pensaron cómo poner en pie una expo distinta, renovada, moderna y más dinámica. «Notábamos que la exposición años anteriores era muy repetitiva, rutinaria, monótona. Quien la visitaba encontraba las mismas empresas, nada que lo sorprenda. Entonces dijimos, por qué no cambiar la configuración del predio, el lugar de los diferentes espacios, agregar otras innovaciones… Y así lo hicimos».

Expo Carnes

Uno de los principales atractivos es la Expo Carnes. La idea surgió hace un par de años para visibilizar el gran potencial de la cadena de carne del norte santafesino.

«Producimos todo tipo de carne, bovina, caprina, aviar, ovina, y hay desarrollo en producción de pescado. Es posible conocerlo a través de exposiciones de diferentes disertantes y charlas técnicas, que intenta mostrar el potencial de la producción de carne en la región. Hay diferentes expositores de la zona, de los últimos eslabones de la industria, el comercio y el consumo. Hay degustaciones y clases de cocina, lo que refleja diferentes posibilidades para el consumidor», explicó.

La actividad está organizada por la Sociedad Rural, la Cámara de Comercio Exterior del Norte y la experimental Linda Reconquista. «En ese camino nos encontramos e hicimos un trabajo interinstitucional. Eso le da otra vitalidad e importancia, poder trabajar en conjunto y articular ideas con otros actores. Esto tiene una atracción particular, hoy más que nunca necesitamos de esas exportaciones e ingresos de dólares, son muy importantes para la transformación y el dinamismo de la economía. El campo, la producción ganadera, es el primer engranaje que mueve una gran maquinaria», dijo por último.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario