Desafío Empresarial Global

Inauguraron la nueva planta de producción biotecnológica de Zelltek
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

“Santa Fe tiene que ser una de las principales referencias del desarrollo de la economía del conocimiento”, afirmó el gobernador de la provincia.

La empresa de biotecnología Zelltek inauguró ayer la ampliación de su planta en el Parque Tecnológico Litoral Centro, en Santa Fe, donde realizó una inversión de u$s10 millones, que le permitirá aumentar su capacidad productiva y sustituir importaciones de medicamentos biotecnológicos por más de u$s30 millones.

Zelltek es una Empresa de Base Tecnológica (EBT) que surgió a partir de un convenio entre el centro alemán de biotecnología GBF (German Research Centre for Biotechnology) como parte de un acuerdo internacional de transferencia de tecnología hacia nuestro país, y la Universidad Nacional del Litoral (UNL).

Durante estos años, la Agencia I+D+i ha financiado diversos proyectos de esta empresa que le posibilitaron ampliar sus capacidades y desarrollar nuevas líneas de productos farmacéuticos.

El proyecto de ampliación de la planta de Santa Fe implica además la contratación de personal calificado, que la compañía estimó en 20 personas durante este año y se irá ampliando a partir de 2022.

Según la compañía, la capacidad actual permite obtener 50.000 jeringas de Enerceptan (Etanercept) con las que alcanza para tratar a 1.000 pacientes con artritis reumatoide. Con la ampliación será posible alcanzar, sólo en esta nueva planta productiva, 250.000 jeringas de Enerceptan, suficientes para tratar a 5.000 pacientes.

Por otra parte, la ampliación de la planta permitirá que las instalaciones actuales puedan dedicarse exclusivamente a la producción de Eritropoyetina (la capacidad anual para este API se duplicaría llegando a ser de 1,3 kilogramos, lo que significan más de 12 millones de unidades), y a la producción de Interferón beta-1a o de Hormona Folículo Estimulante.

La inauguración se llevó a cabo ayer por la tarde con la participación del ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Matías Kulfas; del gobernador de Santa Fe, Omar Perotti; del rector de la UNL, Enrique Mammarella; el embajador de Alemania en la Argentina, Ulrich Sante; del intendente de Santa Fe, Emilio Jatón; de los directivos de la empresa Zelltek y de la decana de la FBCB-UNL, Adriana Ortolani.

Ante la irrupción de la pandemia de coronavirus, Zelltek presentó una iniciativa que fue seleccionada en el marco de la Convocatoria IP covid-19 que contó con el apoyo de la Agencia I+D+i, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación y el Conicet.

Zelltek obtuvo financiamiento del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR) para obtener un método inmunodiagnóstico sensible y de bajo costo que permite detectar anticuerpos contra Sars-Cov-2.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario