Desafío Empresarial Global

Hotel espacial para el 2027
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

El primer hotel espacial abrirá sus puertas en 2027, dando inicio al turismo fuera de la Tierra

Se llama Estación Voyager y albergará a más de 400 personas y se espera que este lista para 2027 dando inicio al turismo espacial.

Proyecto Ambicioso

Hay muchos proyectos para hacer del espacio un lugar más “cercano” a los terrícolas y es la Estación Voyager uno de los más ambiciosos donde se ofrecerán experiencias a turistas espaciales.

El hotel está pensando para tener casi las mismas comodidades que un hotel terrestre y con una vista a nuestro planeta azul. Se espera que sea capaz de de albergar hasta 400 personas, que también proporcionaría ‘cápsulas’ para investigadores, gobiernos y científicos, y al mismo tiempo generaría gravedad artificial.

Además albergará módulos de investigación y se espera que algunas compañías que quieran realizar o trabajar desde el espacio.

Una experiencia única

Voyager Station aprovechará las tecnologías del espacio y las comodidades de la Tierra para crear una experiencia única sin precedentes en la historia. La gravedad simulada ofrecerá servicios como baños, duchas y camas que funcionan de manera similar a lo que estás acostumbrado en la Tierra.

Y si hablamos de comodidad, el hotel no piensa escatimar en gastos para hacer que sus huéspedes tengan el viaje de su vida:

“Nuestras suites de lujo se pueden reservar por una semana, alquilar por un mes o comprar como casa de vacaciones. Se prevé que nuestras villas de lujo tengan hasta 500 m2 (5300 pies cuadrados). Contarán con instalaciones para cocinar, hasta tres baños y alojamiento para dormir para hasta 16 personas.” Se lee en su sitio web

Además contará con centros para socializar

El restaurante de la Voyager competirá con los mejores lugares de la Tierra. Las entregas frecuentes de alimentos asegurarán que cada bocado sea lo más fresco y delicioso posible.

“Nuestro sky bar es el lugar para socializar, hacer nuevos amigos y disfrutar de una coca cola, una cerveza o una bebida mezclada. Los cómodos asientos y las vistas desde los tres niveles de ventana ofrecen las mejores vistas de la estación”

Voyager será la estructura más grande hecha por el hombre en el espacio cuando esté completa 24 módulos habitacionales: Restaurante, Centro de Eventos, Villas, Investigación

¿Cómo funciona?

La Voyager Station es una estación espacial giratoria diseñada para producir niveles variables de gravedad artificial aumentando o disminuyendo la velocidad de rotación. La gravedad artificial o simulada es esencial para vivir a largo plazo en el espacio.

La estación ha sido diseñada desde el principio para albergar negocios, manufactura, agencias espaciales nacionales que realizan investigaciones de baja gravedad y turistas espaciales que desean experimentar la vida en una gran estación espacial con la comodidad de la baja gravedad y la sensación de un hotel de lujo.

Construido en órbita usando automatización y tele-robótica

Este sería un hotel espacial de lujo, capaz Desarrollada por Orbital Assembly Corporation (OAC), la estación Voyager podría estar operativa a partir de 2027, con la infraestructura construida en órbita alrededor de la Tierra y proporcionando espacio para 400 personas en condiciones de “gravedad lunar”.

Sin embargo, se espera que un importante impulsor del espacio comercial sea el turismo, y con eso en mente, Orbital Assembly Corporation (OAC) propuso la estación Voyager giratoria.

Ahora habrá que esperar a que este proyecto se encamine al éxito y que como este otros muchos otros vendrán, aunque eso sí, el turismo espacial estará reservado para las personas que puedan pagarlo…pero se espera que en algún momento del tiempo pudiera ser accesible. El futuro nos está alcanzando…

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario