En las últimas horas se llevó a cabo un encuentro importante a fin de retomar la posibilidad de vuelos comerciales entre Buenos Aires y Reconquista.
La primera reunión de acercamiento (vía zoom) para reactivar los vuelos a Rosario y Buenos Aires desde la ciudad de Reconquista se articuló con el Ministerio de Transporte a través del reconquistense Francisco Sellares, funcionario de dicho Ministerio y el intendente Amadeo E. Vallejos. Por la Cámara de Comercio Exterior del Litoral Norte participó Marcelo Alal, además de las autoridades de la línea aérea y de organismos de aeronáutica.
El mercado aerocomercial argentino podría sumar dos aviones. Avian Líneeas Aéreas, que dejó de volar en 2019, llegó a un acuerdo con sus acreedores y quedó en condiciones de volver a volar. Pese a la crisis en el sector aéreo, que derrumbó la industria en todo el planeta, la compañía siguió con su base en el Aeroparque Jorge Newbery, mantuvo el hangar y, además, las dos aeronaves con las que operaba cuando pidió su concurso preventivo y dejó de servir rutas internas.
La Justicia comercial homologó el acuerdo en el que se consiguió la conformidad de la mayoría de los acreedores de Avian, el nombre societario de lo que fue Avianca Argentina, y que se presentaron en el concurso. “El pasado 26 de noviembre, el Juzgado en lo Comercial 26 de la Ciudad de Buenos Aires resolvió homologar el acuerdo de pago a sus acreedores presentado por Avian Líneas Aéreas (Avian) en el marco de su concurso preventivo. Avian inició ese proceso en el segundo semestre de 2019 y, si bien no opera desde entonces, ha mantenido su estructura e instalaciones para retomar operaciones en los próximos meses desde el Aeroparque Jorge Newbery”, comunicó la empresa.
En el mercado confían en el nicho que quiere explotar la empresa. Las aeronaves turbohélice, que son muy competitivas en tramos cortos, son complementarias de las grandes para desarrollar nuevas rutas que hoy no son voladas. Nadie descarta que pueda despegar de la mano de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas. Concordia, Reconquista, Villa Mercedes, que hoy no son servidas por la línea de bandera, u otros destinos como Mar del Plata, Villa Gessel en temporada, Río Cuarto o Santa Rosa, que son otras de las ciudades apuntadas en el tablero del nuevo proyecto de Avian.