En el acto central de la 89ª Exposición de Agricultura, Ganadería, Industria, Comercio y Servicios de Reconquista, el presidente de la Sociedad Rural,Augusto Gastaldo, destacó el papel fundamental del sector agropecuario y la necesidad de políticas públicas efectivas.
«Hoy, al celebrar esta 89ª edición y mirar hacia los 90 años, reafirmamos nuestro compromiso de crecer, defender lo que es nuestro y tender puentes con toda la sociedad», afirmó el presidente, subrayando la importancia de forjar un vínculo entre productores y comunidades.
Gastaldo enfatizó la necesidad urgente de un cambio en la gestión provincial, diciendo en su discurso oficial que: «El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio al gobierno provincial, para superar la burocracia y apoyar la producción».
El sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable y en serio, al gobierno provincial, que supere la burocracia y apoye la producción.
En nombre de la Sociedad Rural, reclamó sobre la falta de soluciones adecuadas para los Bajos Submeridionales, mencionando que el Norte de Santa Fe tiene un millón de hectáreas donde «es muy difícil producir debido a los permanentes embates por falta de infraestructura en el manejo eficaz del agua».
También reprochó la «falta de decisión política para encarar el plan integral», sugiriendo que las inversiones en la región son insuficientes y que «el sector productivo reclama un cambio efectivo, concreto, palpable, al gobierno provincial». Además, hizo hincapié en la necesidad de «limpieza de los canales, los salteos y la reparación de los caminos» como obras imprescindibles para mejorar la situación.
Reprochó la falta de inversión y decisión política en el Norte de Santa Fe en comparación con lo que se logró en el Sur de la provincia con la Laguna de La Picasa. Se destacó que, a pesar de enfrentar problemas similares, en la cuenca de La Picasa sí se realizaron inversiones significativas, mientras que en el norte de Santa Fe, no se hizo lo mismo.
En el discurso oficial de la sociedad rural, Gastaldo mencionó que la infraestructura del Norte Santafesino se encuentra en un estado «paupérrimo». Se indicó que hay un grave deterioro en la infraestructura vial nacional y provincial, así como en el mantenimiento de caminos rurales y semiurbanos. Los puentes y rutas están en condiciones que datan de épocas anteriores a la actual.
En concreto, se reclamó la necesidad urgente de realizar obras de mantenimiento en la infraestructura existente, como la limpieza de canales, reparación de caminos y puentes. Indicó que, debido a la situación de sequía que afecta algunas regiones, es un momento propicio para llevar a cabo estas obras, que son críticas para mejorar la producción agrícola y la calidad de vida en la región. Además, hizo un llamado a mejorar la gestión política y administrativa para resolver los problemas de infraestructura de manera efectiva.
También reprochó al gobierno provincial que «existen evidentes trabas burocráticas» y en la «aplicación caprichosa de leyes» relacionadas con la ley de bosques.
Señaló que, a pesar de reconocer el trabajo conjunto de los ministerios de ambiente y producción, se necesita una revisión profunda de la aplicación de la ley, para que los planes de manejo y los criterios de limpieza y raleo permitan un acceso más productivo a los campos.
Gastaldo destacó como positivo el funcionamiento de la Comisión de Seguridad Rural, junto a la Guardia Rural Los Pumas y el Ministerio Público de la Acusación, la cual ha logrado mejorar la dinámica operativa, reduciendo el tiempo de respuesta de las investigaciones.
Remarcó que «es la única comisión activa» en toda la provincia; y enfatizó su eficacia.
Gracias al Fiscal Regional Rubén Martínez y a la buena predisposición de la fuerza, logramos una dinámica distinta que combate la burocracia, agiliza las investigaciones y acorta los tiempos de acción de 40 o 30 días a pocas horas.
«Esto marca la diferencia a la hora de investigar un hecho, seguir pistas, buscar pruebas y así combatir el delito rural y el accionar de las mafias organizadas».
Además, Gastaldo celebró la designación de un fiscal para que trabaje específicamente en la persecución de los delitos rurales, lo que representa «un logro del trabajo conjunto de la comisión».
Celebramos la decisión de nuestro Fiscal Regional en designar a uno de los cuatro fiscales que están desembarcando en nuestra región para trabajar específicamente en lo que tiene que ver con delitos rurales. Es otro logro del trabajo en conjunto de esta comisión de seguridad.
También hizo un llamado al gobierno provincial para que acompañe este esfuerzo y cumpla con las promesas de continuar con las reuniones de seguridad rural que comenzaron el año anterior.
Pedimos al gobierno provincial que acompañe este esfuerzo, que valore los resultados.
Gastaldo agradeció la fidelidad del público que asiste a la Expo cada año y a los expositores que tanto esfuerzo hacen. Y resaltó que esta exposición anual «es la prueba de lo que somos capaces de hacer juntos».