Desafío Empresarial Global

Enri Vallejos será candidato a convencional en una lista junto al intendente de Funes.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Cinco listas del PJ en las elecciones por la reforma constitucional

El peronismo irá más dividido que nunca en los comicios convencionales. A la lista oficial del Partido Justicialista se sumarán cuatro nóminas que irán por fuera del espacio.

Ya quedaron conformadas las alianzas de cara a las elecciones de 2025 en la provincia de Santa Fe. En este marco, habrá tres frentes con origen peronista: Activemos, producto de la alianza de Marcelo Lewandowski y Rubén Giustiniani; Sin Miedo, integrado por Patria Grande y Ciudad Futura; y Unión por la Patria en donde se encuentra el Partido Justicialista como principal espacio. En este plano, en los comicios a convencionales constituyentes, se comenta que habrá cinco listas del peronismo, pero por fuera de la estructura oficial.

Las alianzas, oficializadas este lunes, corresponden a las elecciones provinciales en donde se renovarán bancas en los Concejos de las distintas ciudades, como así también se elegirán intendentes y presidentes comunales en algunas localidades. Este año, a los tradicionales comicios se le sumarán las elecciones a convencionales para la reforma de la Constitución de Santa Fe.

Si bien el peronismo va dividido en tres en materia de alianzas, para los comicios por la reforma presentará cinco listas, lo que expone la división que hay en el justicialismo santafesino. Más allá que el viernes 7 de febrero será la fecha en donde confirmarán los nombres, es un hecho que la fragmentación será la columna principal de la arquitectura política del peronismo de cara a las elecciones a convencionales.

Fragmentación

En rigor, el Partido Justicialista llevaría como candidato al presidente del Frente Renovador local, Diego Giuliano luego de que Lewandowski rechazara la propuesta de Cristina Kirchner para ser cabeza de nómina en una lista de unidad. En esta línea, el senador nacional irá por afuera en una alianza con Rubén Giustiniani, referente de Igualdad y Participación, y el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID) de Danilo Kilibarda.

Otro de los frentes peronistas que participarán por su cuenta en las elecciones a convencionales constituyentes serán, por un lado, la lista del Movimiento Evita y Ciudad Futura en conjunto con otros espacios de centro-izquierda y, por otro, la nómina que encabezará el ex ministro de Perotti, Roberto Sukerman.

Lista de intendentes

Finalmente, a esta fragmentación del peronismo provincial se sumará una lista a convencionales impulsada por intendentes, en donde Ahora Sí Funes, el espacio del intendente de esa localidad Roly Santacroce, irá en alianza con Enri Vallejos, mandatario de Reconquista, y otros referentes políticos de otras localidades.

En este marco, la nómina la encabezará Santacroce, en segundo lugar iría una mujer que, según trascendió, sorprenderá al momento de conocer su nombre y, en tercer lugar, Vallejos. A este sector podría sumarse el ex intendente de Rafaela, Luis Castellano, que habría pedido un lugar ya que no jugaría con el PJ.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario