Desafío Empresarial Global

Enamórate de ser emprendedor y no del emprendimiento
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Eduardo Fontana es una persona que desde los 12 años de edad comienza a repartir diarios, por el solo hecho de desafiar los límites, de poder sentirse adulto.” Salgo a trabajar y desde ese entonces no paro”.

Comprometido con lo social con lo animal, es un activista por el bien común, cree firmemente que las personas con capacitación, son diseños de puentes de andamiaje, pueden verdaderamente salir adelante y encontrar un rumbo. Se dedica a capacitar emprendedores, micro emprendedores, Pimes etc. Con un propósito desde hace muchos años que es desarrollar desde la educación, los entornos, los individuos y el SER emprendedor.

A mis 17 años, armo una empresa de servicios con una compañera, donde aglomerábamos,  Plomeros, gasistas, pintores, cerrajeros y después de eso siguió creciendo un poco, pudimos armar un proyecto y un desarrollo en servicios de mantenimientos. En un momento no pudimos continuar más porque queríamos meterle fichas al estudio, porque sabíamos que queríamos emprender, pero desde el conocimiento. Después de ahí retomo Spa Ganesha, en un viaje a Golla  llendo en una balsa, y diciéndole a Gaby, ates de conseguir trabajo en un Spa, hagamos uno. Asique esas fueron todas las etapas del emprendimiento.

Nos cuenta también que su mayor desafío fue, desprenderse del emprendimiento que ame, que fue Spa Ganesha. Porque había cumplido su ciclo y nos había transformado y ya comenzaba a tener su vuelta de giro, había que reconvertirlo pero también reconvertirnos, pasamos una faceta de adaptación, transformación y metamorfosis, que tienen que tener el emprendedor. Enamorarse del emprender, no del emprendimiento, y la capacidad de soltar y ser flexibles.

Los mayores logros que tuve fue elegir con las personas que quiero estar, los proyectos que quiero apostar y que cada uno de esos proyectos, sumen al objetivo, más que al objetivo al propósito.

Mi propósito tiene que ver con desarrollar entornos, personas, ambientes, comunidades desde el conocimiento, mientras ese propósito se alimente los logros van a estar garantizados. Un logro en concreto fue emprender a los 17 años de edad, mis padres me tuvieron que emancipara para poder hacer el emprendimiento, fue un  gran desafío un gran logro, posicionarme en un mundo de adulto siendo tan joven. Una vez me dijo un amigo: ¿Cuándo vas a dejar de mutar?, eso es lo que me caracteriza, el criterio de adaptación y flexibilización tiene que ver con estar enamorado del emprender y no del emprendimiento.

Me encantaría ir a estudiar al extranjero, la pandemia no me quito ese sueño, pero si me hizo pensar en hacer cosas de otra manera, a fortalecer ese sueño y a madurarlo.

Eduardo nos sugiere que para animarnos a emprender juguemos un poco a la rana sorda, tener la capacidad de no escuchar los comentarios que limitan, eso es muy importante, tener la certeza del emprendimiento que uno va a ejecutar, y saber que estamos haciendo algo que el mercado necesita. Hay una cosa que hacíamos en Spa Ganesha que no era solamente embellecer el cuerpo, potenciábamos el alma de los clientes.

Para que hago lo que hago y como lo voy hacer, mientras este la respuesta paraqué? Para quién? Y cómo? y en qué contexto estén respondidas, fluye y también bajar las expectativas, no creer que nos vamos hacer ricos con el emprender, porque el emprender es un camino, una escuela es un entrenamiento es un proceso de transformación personal. El mayor adversario del emprendedor es el pensamiento.

Productos y servicios: Consultoría en comunicaciones digitales

Marketing , investigaciones de mercado, desarrollos de productos, de marca. Especialista en marketing omnicanal, abordar la comunicación o el proceso del producto o el diseño de la marca desde los cuatro puntos más importantes, que son los medios analógicos, digitales, puntos de contacto y local. Generalmente uno lo coordina porque después hago foco en el vendedor con las capacitaciones y otro en el ecosistema digital diseño de la estrategia y muchas veces también llevándolo a cabo.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario