Desafío Empresarial Global

El gobierno provincial ratifica su compromiso con el desarrollo del norte.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

La Sociedad Rural de Vera fue escenario este fin de semana de un multitudinario acto que reunió a productores, cabañeros, dirigentes rurales y autoridades provinciales. En representación del Gobierno de Santa Fe estuvo presente el director de Ganadería y Sanidad Animal, Facundo Méndez, quien transmitió los saludos del ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, y del secretario de Agricultura y Ganadería, Ignacio Mántaras.

Méndez felicitó a la institución organizadora y destacó el esfuerzo de los productores: “La genética viene mejorando año a año, es fruto del trabajo arduo que realizan en el campo y que muestran con orgullo en esta exposición”.

En su discurso, el funcionario subrayó que el norte santafesino tiene un enorme potencial productivo, aunque requiere de infraestructura y planificación. “Desde el gobierno provincial entendemos que la producción es uno de los principales pilares. Sabemos que este norte no tiene techo y por eso hemos tomado medidas concretas: la finalización de la Ruta 3, los avances en la Ruta 32, las inversiones en centrales eléctricas, una en Logroño, una ciudad de 800 habitantes, donde se invirtieron 6 mil millones de pesos. Y la otra central eléctrica para 40 mil habitantes de la zona de Berna, La Gallareta y de Vera. ”, sostuvo.

También hizo referencia al trabajo conjunto con provincias vecinas, en el marco de la Región Litoral creada junto a Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones: “Compartimos los mismos desafíos, y la integración es clave, en ese sentido se estan contruyendo cuatro puentes, ya se termino uno, el más largo que está sobre el parana mini, se esta terminando el segundo, y el tercero y el cuarto ya se licitaron, lo que nos va a permitir a nosotros los norteños estar en contacto directo con la provincia de Corrientes y también estar a solo 300 kilómetros de Brasil para sacar nuestra producción.”.

Uno de los temas centrales fue el plan de obras en los Bajos Submeridionales, una deuda histórica de más de 40 años: “Tenemos la desicion de avanzar, por eso lo vamos a retomar como agenda y volver a reunirnos con productores y referentes zonales, para saber cuáles son las obras por las que tenemos que arrancar, teniendo en cuenta la situación económica y un gobierno nacional que abandono a las provincias, dejándolo sin obra pública . Pero este gobierno provincial se hace cargo, es asi que buscaremos la forma de ir avanzando”

Sobre la ganadería, Méndez remarcó que los mercados internacionales exigen cada vez más calidad y sanidad: “Debemos mejorar en sanidad animal para sostener la competitividad y acceder a nuevos destinos de exportación. Estamos recorriendo las UEL presentando el programa Brutur para tener datos certeros y trazar una estrategia común”.

Asimismo, anticipó que Santa Fe ya trabaja en la certificación de producción sin deforestación, requisito que comenzará a regir en la Unión Europea a partir de 2026. “Será una herramienta clave y sin costo para los productores, garantizando que nuestra carne y cuero puedan ingresar a los mercados más exigentes”, explicó.

Finalmente, convocó a los presentes a fortalecer el Centro Operativo Experimental Las Gamas, como espacio de encuentro y desarrollo de la producción ganadera del norte santafesino. “Queremos que sea una punta de lanza para mejorar nuestra producción y atraer asociaciones de razas bovinas que ya han mostrado interés en instalarse en la zona”, concluyó

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario