Massa está reconfortado por el resultado del régimen transitorio, mientras se espera liquidación de otros cultivos y dólares de Washington.
El Gobierno está más que satisfecho por el saldo del régimen del dólar soja que termina hoy, con una liquidación que superó los USD 7,500 millones y la posibilidad de enfrentar un octubre más complejo con un mayor colchón de reservas.
El ministro de Economía, Sergio Massa, se mostró muy satisfecho por el resultado de la acumulación de reservas en el Banco Central a partir del régimen diferencial que rigió este mes. Hasta ayer, se habían liquidado en términos brutos unos USD 7.000 millones y se prevé que la cifra supere los USD 7.500 millones cuando se haga el conteo final el martes próximo, ya que habrá otras 48 horas para las últimas operaciones de septiembre. Con algo de entusiasmo pero cautela, algunos pensaban que la cifra podría rozar los USD 8.000 millones, pero prefieren ver las cifras de las próximas horas.
En términos netos, ayer se llegó a los USD 4.400 millones y la semana próxima se alcanzarían los USD 5.000 millones, un número similar a la meta anual con el Fondo Monetario Internacional (FMI) que, por supuesto, habrá que sostener hasta fin de año sin este régimen diferencial y con un panorama externo más desafiante para el país por la fuerte suba del dólar contra casi todas las monedas.
En todo caso, con este panorama creen que será más fácil enfrentar un mes en el que ya no continuará el “dólar soja” y en el que el ministro, por ahora, “no está convencido” de instaurar el dólar turista o “dólar Qatar”.
El ministro prefiere monitorear la evolución cambiaria día a día para no tomar decisiones que luego puedan impactar negativamente en otros mercados; por ejemplo, en una suba adicional del dólar MEP si se optara por canalizar los pagos de recreación al exterior por esta vía bursátil.
El ministro y su equipo saben que el equilibrio es todavía frágil, por lo que en los primeros días de octubre habrá una pulseada con el mercado cambiario para ver dónde se para el nivel de intervención. Si hubiera una pérdida de reservas cercano a los USD 100 millones diarios por un par de días luego de varias semanas de acumulación, allí se colocará el freno con el colchón acumulado este mes con el dólar soja.