Desafío Empresarial Global

Directivos de Vicentin serán imputados en el Juzgado Federal de Reconquista
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

El pedido de indagatoria fue realizado por el Fiscal Roberto Salum, hace ya algunos meses, y luego de analizar las pruebas presentadas, el Juez  Federal Aldo Alurralde decidió llamarlos a indagatorias que comenzarán el 1 de noviembre y terminan sobre el final de diciembre.

El Juzgado Federal de Reconquista, Santa Fe, citó a 14 directivos de Vicentin a declaración indagatoria en la causa que se investiga una denuncia de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el uso de facturas truchas para acceder a reintegros por exportaciones.

Los directivos, algunos en ejercicio y otros con mandato vencido, deberán presentarse entre el 1 de noviembre y el 20 de diciembre próximo, prácticamente en el límite de la feria judicial.

La AFIP asegura que Vicentin solicitó reintegros de IVA exportación mediante la utilización de comprobantes apócrifos para justificar los pedidos. Esa maniobra implicaría dos encuadres legales: de un lado, el aprovechamiento indebido de subsidios respecto de los reintegros percibidos en 2016 y 2017 y, por el otro, el aprovechamiento indebido de beneficios fiscales para los reintegros percibidos en 2018 y 2019.

El conjunto de la artimaña provocó, según la denuncia de AFIP, un perjuicio fiscal de $ 111,6 millones. Sin embargo, no todos los años fue igual. Más de la mitad de ese valor se acumuló en operaciones durante 2016, cuando Vicentin acumuló perjuicios fiscales contra el Estado por casi $ 68,5 millones. El monto bajó a $ 31,7 millones en 2017; a $ 9,6 millones en 2018 y a $ 1,7 millones en 2019. En diciembre de ese año, Vicentin se declaró en default.

Además del representante de la cerealera, que deberá declarar el 1 de noviembre, luego pasarán por el Juzgado Federal de Reconqiusta: Daniel Néstor Buyatti, Alberto Julián Macua; Roberto A. Gazze; Máximo J. Padoan; Cristian A. Padoan; Martín S. Colombo; Sergio Roberto Vicentin; Pedro Germán Vicentin; Roberto Oscar Vicentin; Yanina Colombo Boschi; Herman Roberto Vicentin; Oscar Silvio Vicentin; Rubén Darío Vicentin y Norma Susana Vicentin.

Embargo y más causas

Estos directivos ya se encuentran sometidos a un embargo por el valor del perjuicio calculado por la AFIP. En noviembre pasado, la Cámara Federal de Casación Penal rechazó un recurso de queja interpuesto por Vicentín y confirmó el embargo trabado por la AFIP contra la empresa y sus directivos por más de $111 millones.

Al confirmar el embargo, Casación ratificó la consideración de la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia y del Juzgado Federal de esa ciudad, que consideraron que había suficientes elementos como para considerar que los directivos cometieron los delitos que les adjudicaba la AFIP.

Este mismo elenco está siendo investigado en Rosario, acusado de defraudación y estafa en una causa solicitada por los bancos extranjeros acreedores de la firma. Estas entidades consideraron que los balances de la empresa de los años 2017 y 2018 fueron fraguados. Diez días atrás fueron allanadas las oficinas de la consultora KPMG, tanto las de la Ciudad de Buenos Aires como las de Rosario, en el marco de esta causa.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario