Desafío Empresarial Global

De presupuestos, militancia e intolerancia Ddemocrática.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

De intolerancias en nombre de democracias y libertades, aunque el oxímoron se disuelve en ácido, penetra en colectivos ilustrados de la estupidez y la denigración. Concejales del radicalismo denunciando trabajo militante y renta presunta – política – desde el pago de pautas y espacios en medios periodísticos, se ha establecido en la agenda política de la oposición de Reconquista, como un regulador instrumento consagrado en defensa de maledicentes agitadores propagandístico infame y oneroso. ¿Cuánto cuesta el funcionamiento de un concejo cargados de ñoquis – ignotos privilegiados – y cuánto le cuesta al erario público la militancia rentada que enfrenta un micrófono o una cámara? ¿Qué resuelve uno y que resuelve el otro?

Tanto el concejal Walter Kreni – Pte. Concejo – como Katia Evelyn Passarino y Cia. decidieron ir públicamente contra Las Pautas Publicitarias de medios de comunicación por considerarlas infames cateterizaciones que financian operadores partidarios en defensa del oficialismo reconquistense. La presencia de la oposición en medios radiales y televisivos es 5 veces superior a cualquier presencia oficialista.

Campañas tales como vacunación y dengue, entre otras existentes, aunque necesarias, expondrán espacios mediáticos de orfandad y contenidos. Cómo podrían ser posibles, sin establecer pauta publicitaria que garantice su difusión preventiva y recurrente. Campañas y proyecciones del orden sanitario, tributarias, medioambientales, institucionales, vecinalistas, no tendrían espacio alguno. Reinaría en cada medio un tinelismo obsceno e insoportable.

El estado está obligado a publicitar sus actos de gobierno y los medios venden sus espacios de aire y centímetros cuadrados – gráfico – por cada aviso o publicidad acordada. Prerrogativas del poder consagradas en artículos constitucionales y sostenida en cada reforma.
Se utilizan sustantivos tales como “Militantes” y pagos a periodistas rentados, que ocupan un espacio en un medio radial oficial. Radio municipal que emite su programación establecida por ordenanzas y financiada con un presupuesto oficial legitimado en cada ejercicio económico aprobado por la entidad legislativa.

Es bueno recordar a gerentes de discursos obsoletos que, “militante”, sustantivo con que se identifica a todo ser sujeto político pensante, es quien defiende, argumenta y sustenta sobre una idea: política, ideológica, filosófica, teológica, partidaria o, acaso, terraplanista. Sujeto político pensante ¿molesta el debate público y publicitado a Concejales Opositores?

Seria bueno recordar que “ideas y militancia” consagraron derechos irrenunciables – hoy puestos en entredicho – que sostiene republicanidad, federalismo y la creación de poderes independientes: tal, el lugar desde donde hoy se condena arbitrariamente la defensa de ideas, discrepancias y disidencias. Valores estos legitimados institucionalmente glorificando garantías y derechos de opinión, respetando particularmente, la disidencia, acaso la heterodoxia y la elegía.

Un concejo deliberante que agrupa a 50 asesores contratados que pretende representar a una comunidad de no mayor de 100.000 habitantes con 10 bancas establecidas y elegidas por una sociedad que financia con el pago religioso de sus tributos y, que, a cambio recibe en devolución, acalorados debates en la que cuesta ponerse de acuerdo ¿qué harán con las cacas de palomas?, cuyas heces, ensucian las plazas céntricas de la dorada ciudad latinoamericanas.

El presupuesto que sostiene estos debates, al erario público, le cuesta $500 millones anuales. O Kreni y Passarino ¿estarán convencidos de que sus haberes crecen en los árboles luego de cada copiosa lluvia tropical?
50 asesores que aún no han podido presentar un solo informe sobre patologías, casos que presentan recurrentes alergias o algún problema sanitario que justifique una agenda de debates deliberativos sobre palomas y, sus costumbres no culturizadas de deposición a cielo abierto.

Dudo mucho que el dinero que sostiene la militancia rentada arribe a tamaño valores millonarios – $ 500.000.000 -, en las cuales y en virtual contraste, en medios radiales, televisivos, gráficos y digitales, problemáticas como pobreza, hambre, necesidades, indigencia, inversión pública, educación, salud, seguridad, informes empresariales – exportaciones – y reclamos de vecinos, tiene su relevancia diaria y discurrir analítico.

La eficacia de muchos medios periodísticos – rentados y pautados – en el abordaje de estos temas son recurrentes, continuos y diarios. Sumado a lo cual, cada uno de estos “militantes” pagan sus tributos, con que se sostiene un debate legislativo abyecto e inocuo, logrando en cada espacio periodístico mayor eficacia en literales deducciones y despertando oportuna conciencia social.
6 concejales opositores, gozando de las mieles de privilegios, que obligan a sostener al tributante sus 50 asesores de los que nadie tiene mayores datos de sus actividades, nombres y ocupaciones específicas, jamás se ocuparon y parece advertir un triste y marcado desinterés.
¿Cuánto cuesta el funcionamiento de un concejo cargados de ñoquis – ignotos privilegiados – y comparativamente, cuánto le cuesta al erario público la militancia rentada que enfrenta un micrófono o una cámara? ¿Qué resuelve uno y que resuelve el otro?
He aquí la cuestión.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario