En horas de la mañana del viernes 18 de febrero, desde calles 47 y Chacabuco, el intendente Amadeo Enrique Vallejos, junto a personal de la Secretaría de Obras Públicas y Hábitat de la Municipalidad de Reconquista, dio a conocer el avance de obra del Plan de Drenaje Pluvial.
En su alocución, el Intendente Vallejos indicó, «Una obra histórica, que por más de 20 años requirió de estudios, inicio allá por el 2004- 2005, y también otras veces previas. Ya cuando estaba Tato Ocampo hasta el 2003, había estudios previos, y posteriormente, Hugo Morzán junto con un estudio del INA (Instituto Nacional del Agua), también en las otras gestiones, y retomamos junto con la DINAPREN (Dirección Nacional de Pre Inversión Municipal) en el 2016, y gracias a ese viaje que pudimos hacer al Banco Interamericano de Desarrollo en Washington pudimos concretar el financiamiento para la elaboración del proyecto de esta obra que hoy estamos viendo».
«Este año se comenzó la obra el año pasado, se concluyeron todos los proyectos definitivos y esta primera etapa que consta de estas primeras 900 manzanas, tiene un financiamiento de 654 millones de pesos, financiados íntegramente por el Gobierno Nacional. También en la elaboración de sus proyectos consecutivos seguramente va a requerir de más inversión para las otras etapas que queremos continuar, por eso estamos muy contentos y queríamos que ustedes sean testigos del avance de esta obra, porque es algo que seguramente va a cambiar la vida de muchos ciudadanos que han padecido durante muchísimo tiempo las consecuencias de los periodos lluviosos en nuestra ciudad» , agregó Vallejos.
Avances con otros proyectos
El intendente también refirió a otras gestiones que se están realizando en Buenos Aires. «Estamos avanzando en muchos proyectos que venimos trabajando, obras que iniciamos y tuvimos dificultades y que hoy ya se encuentran en plena ejecución. El caso de calle España entre Amenábar y Olessio, estamos terminando ya la última cuadra, gracias al aporte del Gobierno Provincial, un trabajo en conjunto con los vecinos para poder avanzar allí en un parque lineal que ya lo comenzamos a hacer desde Patricio Diez, hasta Ludueña en el programa incluir y en esta otra etapa junto con los vecinos, el municipio y la provincia queremos avanzar, no solo hacer el pavimento, lo que ya estamos terminando, sino también avanzar con la otra parte de mejorar ese sector de la ciudad».
«El Bulevar Independencia que también tuvimos dificultades, hoy en plena ejecución, el Campus Deportivo a través del programa «Argentina Hace», junto con el Mercado Social y Solidario también estamos avanzando. Pudimos concretar allí lo que necesitábamos para poder terminar estas obras. También el Complejo Cultural La Estación, estamos terminando la parte del Anfiteatro, los desagües, y ya resolvimos para poder hacer la última etapa de la capa de pavimento que falta del Complejo La Estación. Son obras que tuvimos dificultades, pero pudimos avanzar en las gestiones y hoy ya están todas encaminadas», afirmó.
«Sobre esta calle, la 47, Avenida Islas Malvinas, falta una intervención más que tiene que ver con la conexión de las cloacas, lo que viene desde el profesorado, desde calles Rossi y Lisandro de la Torre, y posteriormente vamos a reparar la cinta asfáltica, para lo cual ya conseguimos el financiamiento a través del Fondo de Obras Menores 2019, esta parte ya está resulta en su proyecto y financiamiento», sostuvo Vallejos.
«También tenemos novedades de la iluminación en la zona del Parque Sur, tenemos un plan de iluminación muy importante, es una obra que ya empezó y seguramente va a ser de alto impacto, tiene que ver la iluminación hasta el Puerto que comenzamos desde la Ruta 1, allí vamos a construir una senda segura, y hay un proyecto que elaboramos para todos los espacios públicos que incluye lo que es el Camping, el Complejo Cultural la Estación y el Parque Sur, dentro de ese proyecto que estamos buscando financiamiento está incluido esto. Lo importante, es que ya pudimos empezar la obra de la senda segura hasta el Puerto iluminada, la que seguramente va a ser una obra de muy alto impacto», remarcó.
Y continuó: «En el Profesorado se licitó para hacer la obra en intervenciones que necesitaba el mismo, para hacer estacionamiento, iluminación, acceso y pavimento, son varias obras complementarias que también están en coordinación con la obra del pavimento de Laura Devetach, que es la arteria que queremos pavimentar. Se va a comenzar con una primera etapa, conseguimos un primer financiamiento por parte de la provincia, lo importante es que ya se terminó con la obra del Profesorado en sí, va a pasar algo parecido a lo del nuevo Hospital, el Profesorado ya va a estar funcionando y vamos a seguir haciendo las obras complementarias para ir mejorando todo lo que va a hacer el acceso, pero también nos va a poder posibilitar expandir hacia el Sur esta arteria tan importante, las intervenciones allí son varias».
Con respecto al Club Náutico, explicó, «también se empezaron las obras, allí se empezó con una primera etapa de intervención, hubo una ordenanza que se aprobó para que el municipio pueda disponer de maquinarias, equipamiento y materiales, por un monto de 3 millones y medio de pesos y la provincia otorgó a varios clubes, subsidios y dentro de esos clubes está el Club Náutico», y aclaró, que ya llegaron los subsidios para los otros clubes, pero no aun para el Náutico, «aunque seguramente está por llegar», afirmó.
«Así como se hizo con ALPI, que fueron instituciones que necesitaron actualizar la personería jurídica, balances, y todos los libros que solicita este programa «Buenas Prácticas», se está terminando tanto para el Club Náutico y ALPI, lo que se llama un número se Cipaf, que tienen las instituciones. Posteriormente, el municipio ya estará en condiciones de poder recibir los fondos y poder ejecutarlos para el Náutico. Lo que se está tratando es que se terminen esos papeles», finalizó el intendente de Reconquista.