En la mañana de ayer estuvimos presentes en la conferencia de prensa de la Presentación Tributaria 2023, en la cual participaron la directora de rentas, Cristina Prosiuk; el secretario de Desarrollo Económico, CPN Matias Massat y el Secretario General, Licenciado Guillermo Romero Manzur.
Massat dijo que: “Uno de los puntos que queríamos mostrarles era respecto al presupuesto del año 2023, hemos mandado al Concejo deliberante el presupuesto correspondiente al siguiente año donde estimamos recursos por $6.500 millones de pesos y erogaciones por $5.000 millones de pesos, quedando un superávit financiero de $1.500 millones de pesos reservado para la política salarial.”
Además manifestó que en la evolución del presupuesto, en el ejercicio actual, sumando las dos ampliaciones presupuestarias que hubieron, se cierra en el orden de los $4.000 millones de pesos, y para el año que viene se hablará de $6.500 millones de pesos con un incremento puntual del 64%. Además añadió que: “Si bien la base de la elaboración del presupuesto es una inflación del 60%, esta pequeña diferencia corresponde a cuestiones técnicas de transferencias corrientes y de capital que dependen de convenios firmados.”
Por último resaltó que otro punto importante a destacar es el origen de estos recursos. Frente a esto explicó que: “Cuatro recursos concentran el 78% de los recursos del municipio, la coparticipación provincial representa el 25%, el derecho de registro a inspección un 21%, la coparticipación nacional un 19% y la TGI un 12%.”
La comunicación oficial
RECONQUISTA SIGUE BAJANDO IMPUESTOS
En 2023 el ciudadano de Reconquista pagará un 15% menos de impuesto que en el 2022-
El Gobierno de Reconquista presentó los proyectos de Ordenanza de política Tributaria y el Presupuesto general de gastos previstos para el año 2023. Los mismos fueron elevados al Concejo Municipal para su tratamiento.
Los detalles innovadores fueron dados a conocer públicamente, este jueves 24, por el Secretario General del municipio, Lic. Guillermo Romero Mansur; el Secretario de Desarrollo Económico, CPN Matía Masat; y la Directora General de Rentas, Cristina Prociw.
En materia tributaria el titular de la Secretaría General destacó que las medidas adoptadas por el Ejecutivo de bajar los impuestos municipales y recaudar más, fue una decisión acertada y altamente positiva porque permitió que más vecinos cumplan con sus obligaciones tributarias.
«Este año el Intendente Enrique Vallejos nos vuelve a pedir al Equipo de Desarrollo Económico que innovemos en materia tributaria para brindar más beneficios a los contribuyentes «, señaló.
+ beneficios
En cuanto al proyecto de ordenanza tributaria, el Ejecutivo de Reconquista anunció nuevos y más beneficios para el Buen Contribuyente.
En ese marco, Romero Mansur adelantó que para el nuevo período se prevé nuevamente desdoblar el aumento anual de la TGI, analizando en el segundo semestre el porcentaje de incremento correspondiente, teniendo en cuenta el índice inflacionario medido por el IPEC.
Para el primer semestre del 2023 se contempla un aumento 34.3%, pero el funcionario explicó que «ese porcentaje previsto para el primer semestre del 2023, el Buen Contribuyente no lo va a pagar sino que abonará en valor del segundo semestre del años 2022».
Las nuevas medidas proyectadas favorecerán en 2023 aún más al Buen Contribuyente, teniendo en cuenta que sí abona del 1 al 10 del mes a valor del segundo semestre del 2022, además será beneficiado de un 5% de descuento, sumándose la novedad de otro descuento extra del 10% adhiriendo al débito automático.
«En síntesis, el Buen Contribuyente para el 2023, sí adhiere al débito automático va a pagar un 15% menos que en 2022», afirmó el Secretario General.
«Esta es una noticia alentadora para una economía como la que estamos viviendo en el país -agregó-, con alta inflación que afecta a todos. De esta manera el Municipio de Reconquista vuelve hacer un esfuerzo confiando en los vecinos porque todas y cada una de las medidas tomadas en materia tributaria tuvieron una buena recepción y cumplimiento por parte de los vecinos de la ciudad. Queremos seguir en este camino apostando, confiando en el vecino de Reconquista para que pueda cumplir con sus obligaciones tributarias, para mejorar los servicios de esta Reconquista que cada día está más linda», enfatizó.
Cabe destacar que estas medidas se suman a las vigentes como ser el beneficio del Derecho de Registro e Inspección para las nuevas actividades industriales, emprendedoras y comerciales que se instalan en la ciudad, y la eliminación de barreras burocráticas que permiten una mayor fluidez y dinámica de la economía de la ciudad.
Posteriormente, el titular de la cartera de Desarrollo Económico y de Rentas, brindaron un amplio informe del Presupuesto general proyectado para el año entrante.