Desafío Empresarial Global

Cómo tres argentinos cambiaron sus vidas trabajando desde casa
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Historia de tres argentinos que se formaron en diferentes disciplinas dentro del mundo tecnológico y hoy trabajan remoto para diferentes compañías en EEUU.

Tres argentinos lograron transformar sus carreras laborales sin tener que abandonar el país ni dedicar años a estudiar una nueva profesión o empezar un negocio desde cero. En lugar de eso, optaron por capacitarse intensivamente en línea y experimentaron un cambio radical en sus ingresos.

Estos individuos se formaron en plataformas de estudio tipo bootcamp, que ofrecen entrenamiento teórico y práctico de manera intensiva. Lo mejor es que solo comenzaron a pagar por los cursos después de conseguir su primer empleo.

Algunos se especializaron en desarrollo web o data science, mientras que otros incursionaron en ventas digitales. La reconversión hacia el mundo tecnológico no se limita a la programación, ya que disciplinas como el marketing y las ventas también ofrecen oportunidades lucrativas.

A continuación, presentamos testimonios de argentinos que pasaron de trabajos como repartidores, cocineros o empleados administrativos a desempeñarse en roles que les brindan mejores ingresos y tareas más significativas, todo desde la comodidad de sus hogares en Argentina.

Federico, de 38 años, quien se dedicaba a las ventas desde hace 20 años, experimentó un cambio radical en sus ingresos después de capacitarse en venta digital. Pasó de vender relojes y perfumes en la calle a trabajar para una empresa de primer nivel relacionada con su pasión por la música. Ahora, gana tres veces más de lo que solía ganar y se siente pleno en su nuevo empleo.

Jonathan, de 31 años, decidió apostar por la tendencia tecnológica de Data Science después de una trayectoria en la docencia e investigación. A través de un curso intensivo en línea, fue contratado por una empresa de EE.UU. y ahora trabaja como Data Engineer desde su hogar en Tigre, Argentina.

Agustín, de 30 años, tras pasar por diversos trabajos, como agente de viajes y repartidor, decidió incursionar en el desarrollo web. Después de completar su formación en línea, fue contratado como Front End Developer por una empresa estadounidense y ahora disfruta de la comodidad de trabajar desde casa.

Estas historias demuestran que muchos argentinos están encontrando oportunidades laborales bien remuneradas trabajando para el extranjero desde casa. Con programas de capacitación intensiva en línea, están adquiriendo nuevas habilidades y asegurando ingresos en el mundo tecnológico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario