Desafío Empresarial Global

Cómo será este año el Concurso Argentino de Pesca del Surubí.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

En la noche del viernes 19 de septiembre se realizó el lanzamiento del Concurso Argentino de Pesca del Surubí con Devolución 2025 de Reconquista. La presentación se realizó en el Club Atlético Adelante (CAAR) y convocó a la prensa, pescadores y peñas en general para revelar todos los detalles de la competencia y la fiesta.

En la mesa principal estuvieron presentes Juan José Gauna, presidente de la Asociación Civil «Paraná Vivo», que tiene concesionada la organización; el presidente del CAAR, Carlos Comizzo; los intendentes de Reconquista y Avellaneda, Amadeo Enrique Vallejos y Gonzalo Braidot respectivamente; el senador provincial por el Departamento General Obligado, Orfilio «Chacho» Marcon; y el diputado provincial Dionisio Scarpín.

Hasta la tarde del viernes, ya se habían inscrito 312 embarcaciones para disputar la Pesca del Surubí, que se desarrollará el domingo 12 de octubre desde las 08:00 horas.

La llegada de los pescadores está prevista para las 17:00, mientras que la cena de entrega de premios se llevará a cabo a las 21:00 en el Club Atlético Adelante, donde se premiará a los ganadores por equipo y pieza mayor, con $120.000.000.- en premios. La grilla es la siguiente:

En Pieza Mayor:

1° $25.000.000.- + Trofeo de cristal

2° $15.000.000.-

3° $10.000.000.-

4° $5.000.000.-

5° $4.000.000.-

6° $2.600.000.-

7° $2.500.000.-

8° $2.400.000.-

9° $2.300.000.-

10° $2.200.000.-

11° $2.100.000.-

12° $2.000.000.-

13° $1.900.000.-

14° $1.800.000.-

15° $1.700.000.-

16° $1.600.000.-

17° $1.500.000.-

18° $1.400.000.-

19° $1.300.000.-

20° $1.200.000.-

Por Equipo:

1° $9.000.000.-

2° $6.000.000.-

3° $4.500.000.-

4° $3.000.000.-

5° $1.700.000.-

6° $1.600.000.-

7° $1.500.000.-

8° $1.400.000.-

9° $1.300.000.-

10° $1.200.000.-

Además, se otorgarán premios a los mejores tríos clasificados de damas: 1° $1.000.000.-; 2° $750.000.-; 3° tres órdenes de compra

Durante la conferencia se confirmó que la cancha de pesca será prácticamente la misma que la del año pasado, con unos 42 kilómetros de largo, y contará con 21 lanchas fiscales, más cuatro móviles y una embarcación «pivot» para asistencia. La medida mínima para las capturas será de 50 cm y se medirá únicamente el largo; asimismo, se computará el medio centímetro.

El Camping oficial, en las instalaciones del Club Náutico, abrirá sus puertas el miércoles 8, y el jueves 9 se ofrecerá un agasajo especial para los pescadores foráneos.

PESCA DE COSTA

Como es usual, en la víspera, el sábado 11, de 14:00 a 17:00 horas, se hará el Concurso de Pesca de Costa en la zona de muelles del Puerto Reconquista, acompañado de un paseo gastronómico, feria de emprendedores y actuaciones en vivo en el escenario principal a partir de las 15:30, además de un sector de juegos y kermés para los más pequeños, a cargo de la Subsecretaría de Deportes de Reconquista.

El certamen será individual, con un costo de inscripción a $15.000.-, y tendrá un tope de 100 participantes.

La entrega de premios se hará a las 17:30 horas, premiándose a los diez primeros: del 1° al 5° con trofeos y el 50% de lo recaudado en distintos porcentajes; y del 5° al 10° con trofeos. Seguidamente, a las 18:00 está prevista la actuación de Los Vecinos; y a las 19:00, Los Arriola.

En el otro escenario que habrá dispuesto en el puerto, de 19:00 a 23:00, se vivirá una tarde-noche retro con la música de los  ´80 y ´90, a cargo del DJ Bocha y el DJ H.

LA NOCHE DE PEÑAS

La esperada Noche de Peñas se desarrollará el viernes 10, en el Club Adelante, con la actuación de La Clave Trío (Córdoba), Grito Chaqueño, Cumbia Office y DJ H en vivo, junto a la animación de Seba Escobar.

El servicio de gastronomía estará a cargo del Club Mandiyú con el tradicional asado a la estaca y, como novedad, se ofrecerá un «doble formato» en el salón: una mitad con servicio gastronómico y la otra con solo derecho a espectáculo, con la intención de abaratar el costo de la entrada.

En cuanto a los costos, la tarjeta para pescadores inscriptos será de $30.000.-, mientras que para el público general con servicio gastronómico costará $35.000.-.

El derecho a espectáculo tendrá un valor anticipado de $10.000.-. Agotadas las anticipadas, la entrada pasará a valer $15.000.- el mismo día del evento.

Las anticipadas precisamente se las podrá adquirir en la agencia de quiniela sobre la calle 12 de Avellaneda, a metros de calle 5; y en Reconquista, en Lola Disquería (calle Bolívar al 1272).

RECOMENDACIONES PARA LOS PESCADORES

Sergio Graffioli, a cargo del área de Seguridad, pidió «precaución» y «tranquilidad» a los pescadores, que disfruten del concurso. Anticipó que los bancos de arena en la cancha de pesca estarán marcados y señalizados con boyas; e hizo especial énfasis en evitar un navegar en un sector, donde está la salida de la cortada del Caraguatay y unos 50 m hacia arriba, donde «se está navegando casi con 50 cm de agua».

DISCURSOS Y AGRADECIMIENTOS

El presidente del Club Atlético Adelante, Carlos Comizzo, dio la bienvenida a los presentes, expresando una «inmensa alegría» por ser anfitriones del evento que «se va a vivir todo lo que se refiera a este gran concurso». Destacó el arduo trabajo de la comisión para que el concurso «vuelva a ser el concurso del Surubí que muchas veces fue», y deseó que la fiesta del Surubí sea un concurso «extraordinario».

El presidente del Concurso, Juan José Gauna, agradeció a las autoridades, patrocinadores y, «sobre todo, a los pescadores, que es un poco el motivo de todo nuestro trabajo». Señaló que, a pesar del «contexto económico de incertidumbre», el apoyo de todos permitió «poner nuevamente esta edición en marcha».

El intendente de Avellaneda, Gonzalo Braidot, afirmó que el concurso es «el más importante que tenemos en el norte» y «en la provincia de Santa Fe», ya que «realmente nos posiciona de buena manera». Destacó que el evento significa «identidad y progreso» para la región.

El intendente de Reconquista, Amadeo Enrique Vallejos, por su parte, hizo un llamado a los pescadores de la zona que «todavía no decidieron estar en este concurso», a que se sumen para «seguir creciendo juntos en este norte que todo nos cuesta más». También hizo hincapié en el compromiso del Gobierno municipal de afectar fondos para la infraestructura del Puerto Reconquista, un proyecto que ha sido enviado al Concejo Deliberante. «Ojalá que este año podamos sacar esto», expresó.

El diputado provincial Dionisio Scarpin felicitó a los organizadores por «mantener viva esa llama de este concurso a pesar de las dificultades». Subrayó que el evento debe «servir también para concientizar de esa riqueza natural que tenemos», refiriéndose al Jaaukanigás. «Gracias, señor presidente. Avanzar… Cuente con nuestro apoyo», afirmó.

EL MENSAJE DEL GOBERNADOR

El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, felicitó a los organizadores en un mensaje grabado, invitando a todos a participar en lo que describió como «un evento de gran magnitud» que reúne a «muchas personas que apuestan al deporte, pero además, un hermoso fin de semana en una de las ciudades más lindas que tiene la provincia invencible de Santa Fe».

«Ojalá que todos, pero todos, puedan estar, y desde luego vamos a estar acompañándolos», expresó el mandatario provincial.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario