Desafío Empresarial Global

Claves para construir una marca fuerte y diferenciada
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

La marca es el conjunto de identificadores primordiales con los que se ofrece un servicio y/o producto en el mercado. Se suele confundir al logo como sinónimo de marca. La principal diferencia es que la marca se construye más allá de la representación visual que la identifique.Entonces, no todo logo puede ser llamado marca, mientras que una marca debe obligatoriamente tener un logo en su sistema comercial.

Cuando hablamos de identidad nos referimos a la identificación precisa, y sobre todo sin confusión, de una marca con respecto a otra. Se trata de acortar distancias entre la imagen y la identidad. El nombre tiene que:

  • Ser fácil de recordar.
  • Trascender tendencias.
  • Tener siempre una connotación positiva.

La identidad resulta fundamental para el reconocimiento del consumidor y simboliza la diferenciación respecto de los competidores.

Dentro de los principales beneficios de tener una marca fuerte encontramos la lealtad del consumidor, el engagement y las ganancias. Pero, ¿Cómo creas una marca que te acerque a estos beneficios?

1) LA COHERENCIA

Es importante respetar la identidad, sobre todo en redes sociales, es decir mantener el mismo uso tipográfico y cromático. De esta manera la gente reconoce de inmediato quién es el emisor del mensaje. Y aunque no lo creas, esto también es parte de la comunicación corporativa.

2) LA DEVOCIÓN AL CONSUMIDOR

Esta “devoción” tiene que ver con el estudio de la psicología del consumidor. Es importante mantener una interacción constante con él, atendiéndolo en sus consultas y estando atento a sus necesidades. Siempre demostrándole que es importante para la marca, y que ésta se preocupa por satisfacerlo.

3) PRACTICIDAD ANTE TODO

Tiene que ver con generar contenido propio. Crear piezas gráficas prácticas y fáciles de entender que atrapen al consumidor y despierten en él un sentimiento de pertenencia.

4) LA CULTURA

El punto de partida para crear una marca fuerte es conocer los principios que la sostienen. Se trata de la esencia o manifiesto de la misma:

  • ¿Por qué existe tu negocio?
  • ¿Por qué la gente tiene que confiar en vos?
  • ¿Cuál es la visión de tu marca?

Esto también incluye el clima laboral y el trato con los clientes. Todo esto conforma a la cultura de tu marca.

Es importante que empieces a poner en práctica estos cuatro principios para fortalecer tu presencia. ¿Por dónde empezás? Todo éxito siempre es resultado de un proceso. Es importante que establezcas la esencia de tu marca y sus objetivos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario