Desafío Empresarial Global

Ciclo de Charlas. Impulsando el comercio exterior en las Pymes del Norte Santafesino
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Se realizará un ciclo de charlas organizado por la Cámara de Comercio Exterior del Norte Santafesino,  con el acompañamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios y la Secretaria de Comercio Exterior del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la Pcia. de Santa Fe. 
El Programa, de cuatro módulos,  estará  destinado a las empresas  para acompañar  la construcción de sus capacidades para la internacionalización y sensibilizar en comercio exterior;  para lo que hemos comprometido a empresas locales  a contar su experiencia comex. Buscamos brindar el conocimiento concreto que permita el desarrollo acertado de las estrategias para el comercio internacional fundamentales para la expansión comercial.

PROGRAMA;Módulo I: 22 de Septiembre

1. Exporta Simple – Régimen Simplificado para facilitar las operaciones de exportación para
las pequeñas y medianas empresas reduciendo sus costos de exportación
Características generales – Requisitos – Beneficios – Productos que se pueden exportar.
Peso – Montos – Derechos – Reintegros.
Encuadre normativo: Resolución Conjunta E 4049/2017; Resolución General 4108-E –
AFIP; Resolución 725/2017 – SC; Resolución General-E 4133/2017 – AFIP
Experiencia. La Forestal Talabartería – Exposición y consideraciones del funcionamiento

Módulo II: 29 de Septiembre

2. Importación. Costeo Impositivo de una importación VS importación régimen simplificado.
Los tributos aduaneros. Como calcular las bases imponibles.
Encuadre normativo de los gravámenes aplicados a las importaciones cursadas bajo el
Régimen General.
Encuadre normativo de las destinaciones cursadas bajo el régimen simplificado de envíos
postales – Courier.
Ejemplo práctico comparativo de una importación cursaba bajo RG respecto de una
importación cursaba bajo RS.

Módulo III: 06 de Octubre

3. Res 256/00 – Régimen Grandes Proyectos de Inversión
¿En qué consiste? Beneficiarios. Bienes Comprendidos. Beneficios. Obligaciones.
Condiciones para acceder al beneficio.
Encuadre Normativo: Resolución General 256/00.
Experiencia. Establecimiento Modelo Las Colonias – Importación de línea completa y
autónoma para la fabricación de alfajores.

Módulo IV: 13 de Octubre

4. Consorcios de Cooperación.
¿Porque un consorcio de exportación. Consorcio de exportación de monoproductos y de
poliproductos. Factores de Éxito y factores de fracaso de un consorcio. Coordinador: perfil,
capacidad. Fuentes de apoyo económico al consorcio.
Ley 26.005 – Antecedentes normativos: Ley 23.101 y Dto 256/96.
Caso testigo: Consorcio de Miel Provincia de Santa Fe. Coordinadora: Romina Sudack

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario