Desafío Empresarial Global

Caso Lebus: Una verdad abstracta que imputa a la hipocresía de una sociedad.
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Un fallo en el que Lebus obtuvo su absolución tras haber sido acusado por su ex pareja de abuso sexual a sus hijos y corrupción de menores, la sonada causa que fuera elevada a apelaciones obtuvo un fallo condenatorio de cumplimiento efectivo de 14 años. 


En una entrevista en exclusiva realizada por DD/Datos Duros a Mónica Pedrini, madre de los niños abusados, desnudó a un poder que la hostigó, desacredita y mal trato, por denunciar a un protegido del poder. “Para defender a Vicentin las caras eran las mismas y son siempre las mismas. Para proteger su poder no les importa su catadura moral. La política, la iglesia y gran parte de esta sociedad me dio la espalda”, resaltó Pedrini intentando encontrar una nueva veta social que ayude a reemplazar tanta hipocresía cínica de su propia sociedad.

Cesar Manuel Lebus, ingeniero y personal municipal de Avellaneda, fue denunciado por su ex pareja hace años luego de que uno de sus hijos contara sobre una experiencia traumática a su madre. Se encendieron las alarmas en el seno familiar hasta que Mónica Pedrini – madre – decidiera presentar formal denuncia y el caso tomara estado de instrucción en la sumatoria de testimonios, pruebas y pericias. 
Un fallo en primera instancia absolvió a Lebus el 29 de mayo del corriente desatando una ola de críticas y entredichos, que atento a desacreditar informes periciales y testimonio de los niños, se impusieron otros informes que explican la funcionalidad de una teoría: Alienación Parental, cuya tesis nunca fue aprobado ni avalada por organismo psiquiátrico en el mundo. Una teoría aberrante que solo favorece a violadores e inmorales.

Tras lo cual, la fiscalía Reconquista volvió a estremecerse con otro escándalo sumando a otros ya acumulados durante el año y desde el caso Marcelo Galaz hasta la fecha. La escandalosa causa fue apelada e ingresó a la Cámara de Vera – segunda instancia – en cuyo lapso de tiempo se pudieron conocer circunstancias de la familia y hostigamientos sociales que marcaron, definitivamente, a la familia Pedrini y para siempre.

Los niños eran tratados de un modo especial con respecto al resto del alumnado. Se iniciaron comportamientos que sugerían no hacer sociales con los niños Lebus siendo apartado de la vida social del colegio – colegio católico – de Avellaneda. La familia era visitada por extraños en las madrugadas forzando a encender las alarmas y despertar a la familia. Al tiempo que se llamaba pidiendo ayuda a la policía, contado por Mónica Pedrini, del otro lado del teléfono se escuchaban sonoras carcajadas de celebración por la propia policía de Avellaneda. En esas visitas extrañas le mataron a su perro guardián. Pedrini, con sus hijos, debió alejarse varios meses de Avellaneda dado el pertinaz hostigamiento que recibía a diario, todo el tiempo.

“Me ayudó gente de la que no tenía la más mínima idea de su existencia. Todos ellos se pusieron la causa al hombro como si el ofendido fuera un familiar suyo. Las organizaciones feministas y gente que sufrió estos problemas – Silvana Galaz/Natali Romero – nunca dejaron de apoyarnos ni en los peores momentos. No tengo palabras para agradecer a toda esta gente”, manifestó Mónica Pedrini en DD/Datos Duros, en una extensa nota realizada por el periodista Huber Cracogna, en 107.7 FM Digital.

A poco de haber recibido un crédito de la Asociación para el Crecimiento de Sur, y solicitado por la municipalidad de Avellaneda, Cesar Manuel Lebus – $ 4.000.000 – hecho que también generó intrigas y reproches, en la tarde del viernes, a poco de terminar la entrevista con Mónica Pedrini, integrantes de la Asociación citada concretaron una reunión de urgencia conforme a tratar el tema Lebus. Con Lebus preso, ¿Quién y cómo devolverá el crédito otorgado? El reproche que no podrán zanjar es haber entregado un crédito a un señor procesado, imputado y condenado por abuso sexual agravado y corrupción de menores siendo denunciado por su ex esposa con testimonios de sus propios hijos.

Asociación Para El Crecimiento Del Sur Departamental

Un integrante de la Asociación, a poco de reunirse, confió en que la comisión no tenía muchos datos del caso, pero, que se había explicado que Lebus obtendría la absolución, dado que la denuncia estaba amañada y solo se trataba “de una mujer que pretendía sacar ventajas económicas sobre su marido”. Un presidente comunal que se reservó la fuente de quien ingreso tal explicación conforme facilitar y favorecer a Lebus en términos crediticios a esta redacción. Desde el viernes en la tarde, la Asociación citada entró en situación de excepción y con varios componentes exaltados por tener que pagar costos sociales por una desinformación que terminó cayendo por su propio peso.

Fueron tres años horribles, con mis hijos tuve que rehacer nuestra vida por completo. Que te pase esto en tu familia es algo traumático. Luego vinieron los hostigamientos desde la propia justicia que se completaron con los sociales. Hoy siento que tres jueces escucharon a mis hijos y se alejaron de este mundillo de protección que la política y la iglesia otorgan a estos señores. Mientras la sociedad pretende hacerte creer que un negrito y pobre y mal vestido es peligroso, los violadores protegidos son profesionales de saco y corbata”, explicó Pedrini.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario