Desafío Empresarial Global

Capacitan a profesionales de la actividad láctea
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

La actividad de formación que ya cuenta con cuatro ediciones aún prevé dos jornadas más.

El Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, a través de la Dirección Provincial de Producción Láctea y Apícola de la Secretaría de Agroalimentos, se encuentra llevando adelante un ciclo de capacitación destinada a profesionales y operarios tamberos, sobre Buenas Prácticas en Producción Primaria Lechera. El mismo se realiza en formato virtual y ya cuenta con cuatro ediciones (de un total de seis), de las que participaron más de 500 profesionales y operarios tamberos.

Cabe destacar que la organización de las capacitaciones cuenta con la participación de la Fundación para la Promoción y el Desarrollo de la Cadena Láctea Argentina (FUNPEL) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Haciendo un balance, el director provincial de Producción Láctea y Apícola, Abel Zenklusen, manifestó: “Estas formaciones son sustanciales, ya que nos ayudan a seguir trabajando sobre los principales objetivos de la Secretaría de Agroalimentos, que son los ejes de trabajo que nos encomendó el Ministro Costamagna: mejorar las condiciones de vida de la población rural, tener mayor de eficiencia, aumentar la producción y la calidad de los productos y las exportaciones lácteas. Siempre bajo la visión de la lechería como una actividad con un fuerte componente de arraigo”.

Asimismo, el funcionario detalló: “Apuntamos a fomentar la incorporación de buenas prácticas en los tambos a través de temáticas relacionadas a las tecnologías de bienestar animal, inocuidad, calidad de leche y gestión ambiental, entre otras.”

PRÓXIMAS JORNADAS

Las próximas jornadas tendrán lugar durante los meses de octubre y noviembre, con recorridas a distintos tambos de la provincia que cuentan con la implementación de Buenas Prácticas. El principal objetivo de estas recorridas es que los asistentes verifiquen desde el punto de vista práctico la importancia de la adopción de las mismas en la producción.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario