Desafío Empresarial Global

Bono para estatales
0 (0)

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on whatsapp
Share on telegram
Share on email
Toti Díaz

Toti Díaz

Los trabajadores estatales tendrán un bono de fin de año, según anunció esta mañana Alberto Fernández. Alcanzará a 350.000 personas.

El presidente Alberto Fernández confirmó este mediodía que los trabajadores de la administración pública nacional recibirán un bono de fin de año de $20.000Se abonará con el salario de diciembre para los empleados estatales.

El anuncio se realizó en la Quinta de Olivos y lo acompañaron el ministro de Trabajo Claudio Moroni, el secretario General de UPCN Andrés Rodríguez y el secretario General de ATE Hugo Godoy.

Anoche, el monto había sido anticipado por la Unión Personal Civil de la Nación a través de sus redes sociales. Sin embargo, restaba la confirmación oficial, que llegó este mediodía desde Olivos.

QUIÉNES COBRAN EL BONO PARA ESTATALES

Será una suma fija no remunerativa, no bonificable, extraordinaria y por única vez. Alcanzará a 350.525 personas que trabajan en jurisdicciones y organismos del Poder Ejecutivo Nacional. 

La medida, que busca complementar el salario con una inflación del 50% prevista para este año, tendrá un impacto presupuestario de $ 8.763 millones, según informaron fuentes oficiales.

El Presidente consideró que «es una medida más para recomponer los ingresos de los estatales». Además, consideró que cumplió «con nuestro compromiso de que en 2021 los salarios le ganen a la inflación».

Los trabajadores que recibirán el bono de $20.000 son el personal civil, el de Fuerzas Armadas, el de Seguridad de ministerios y organismos descentralizados o desconcentrados. No solo los de planta permanente, sino también los contratados en designación transitoria.

QUIÉNES NO COBRAN EL BONO DE FIN DE AÑO 

A contramano, están excluidas las autoridades superiores. Tampoco recibirán el pago los trabajadores de empresas públicas o de mayoría estatal, de la banca pública nacional ni los de universidades nacionales.

Los estatales habían tenido un incremento salarial del 18% entre enero y mayo y de otro 40% entre junio y diciembre, ya como parte de la paritaria 2021-2022.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Comparte este artículo

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
LinkedIn
Share on whatsapp
WhatsApp
Share on telegram
Telegram
Share on email
Email

Déjame una pregunta o comentario