A solo un par de semanas de la competencia, se respira el esfuerzo conjunto de ambas comunidades por consolidar su lugar en el calendario deportivo nacional y potenciar el turismo, la economía local y el vínculo entre estas dos ciudades hermanas.
La emoción del automovilismo vuelve a tomar protagonismo en el norte santafesino con la proximidad de la 6ta fecha del Rally Argentino, que tendrá lugar los días 1, 2 y 3 de agosto de este 2025 en las ciudades de Reconquista y Avellaneda.
Este evento, que promete ser una de las ediciones más memorables de su historia, refleja el esfuerzo conjunto de ambas comunidades por consolidar su lugar en el calendario deportivo nacional y potenciar el turismo, la economía local y el vínculo siempre latente entre estas dos ciudades hermanas.
Así lo destacó en reiteradas oportunidades el intendente de Reconquista, Dr. Amadeo Enrique Vallejos, quien expresó su entusiasmo respecto a la llegada del rally: “este evento tiene un impacto muy positivo en nuestra comunidad. Nos permite mostrar la belleza natural de nuestra región, fortalecer el turismo y generar movimiento económico. Pero, sobre todo, refuerza el vínculo entre Reconquista y Avellaneda, dos ciudades que avanzan juntas hacia un objetivo común: convertir al norte santafesino en un referente en el deporte motor”, afirmó Vallejos.
Esfuerzo conjunto
El mandatario destacó además el esfuerzo conjunto para hacer de esta edición la mejor hasta el momento. “Reconquista invitó a Avellaneda a integrarse al Rally Argentino, fortaleciendo así la cooperación y el crecimiento conjunto de la región. La tercera edición en estas ciudades promete ser una experiencia inolvidable, donde la adrenalina del automovilismo se combinará con la belleza natural y el espíritu de comunidad”, agregó.
En tanto, los intendentes de ambas localidades coincidieron en agradecer la oportunidad de traer de vuelta el rally a esta zona del país: “estamos muy agradecidos con la organización y con Fernando Scarlatta, presidente de la Asociación de Corredores de Rally Argentino (ACRA), por incluir a Reconquista y Avellaneda en el calendario del rally. Esto no solo es un reconocimiento a nuestra pasión por el automovilismo, sino también una oportunidad para mostrarle al país la riqueza cultural y paisajística de nuestra región”, expresó Vallejos.
En cuanto a los detalles de la competencia, avanzan a buen ritmo los trabajos de puesta a punto de los tramos que recorrerán zonas emblemáticas como Barros Pazos, Sombra Negra y La Lola en Reconquista, y La Vertiente en Avellaneda. Respecto de la edición anterior, las autoridades destacaron que consideraron algunos cambios en la distancia de los tramos y la repetición de algunos clásicos, con el objetivo de ofrecer un espectáculo desafiante y emocionante para pilotos y espectadores.
Pero este evento no solo será un desafío para los corredores, sino también una oportunidad para que las comunidades de Reconquista, Avellaneda y alrededores disfruten de un espectáculo deportivo de primer nivel. La pasión por el automovilismo en el norte santafesino es palpable, y la segunda edición del rally, en 2023, en estas ciudades se vivió con intensidad y entusiasmo, dejando una huella imborrable en quienes lo presenciaron.
Beneficios económicos
“Poder trabajar juntos con Gonzalo (Braidot, intendente de Avellaneda) es algo muy lindo que nos pasa a las dos ciudades. Dios quiera que podamos disfrutar también de los beneficios económicos que genera el movimiento que trae el rally, y que esta competencia trascienda nuestras fronteras”, concluyó el intendente Vallejos.
En definitiva, la llegada del Rally Reconquista Avellaneda este1, 2 y 3 de agosto representa mucho más que una competencia deportiva: simboliza la unión, el crecimiento y el orgullo de una región que apuesta por el deporte, la cultura y el desarrollo conjunto. Sin duda, será una cita imperdible que dejará huella en la historia del automovilismo argentino y de nuestras comunidades.