Luego del furor por Tito,el auto eléctrico oriundo de San Luis sale al mercado el mes próximo con un precio más económico que su competidor.
Con este lanzamiento, en el país ya son cuatro las empresas que fabrican autos eléctricos: Tito, Hamelbot, SeroElectric y Volt Motors
La fábrica misionera Hamelbot de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada, es la encargada de llevar adelante el nuevo proyecto vehicular. Es la primera fábrica argentina de NanoSensores que opera en Misiones, y hace dos años empezó a trabajar para crear dispositivos eléctricos para la movilidad sustentable.
Hamelbot es la unidad de Movilidad Sustentable y Robótica Avanzada de FanIOT (Fábrica Argentina de Nano Sensores IOT), que es un consorcio de cooperación público-privado, enmarcado dentro del modelo de Empresas de Base Tecnológica (EBT), iniciado en Misiones diciembre del 2019 con participación mayoritaria del Gobierno provincial.
El auto biplaza C-R2 es el segundo gran proyecto de Hamelbot. Se trata de un modelo 100% argentino, que va desde el concepto de diseño hasta la tecnología y computadora de abordo.
Se espera que en agosto comience la preventa. Ya hay alrededor de 70 pedidos de personas interesadas en este nuevo modelo.