Se abrió la muestra de Industria, Comercio y Servicios en el marco de la Expo Rural Reconquista. Varios fueron los discursos, aquí el de la comisario de la muestra, Laura Stácul.
«En nombre de sociedad Rural de Reconquista damos la bienvenida a las autoridades nacionales, provinciales y municipales, a los representantes de entidades hermanas y amigas, a los empresarios de la industria, del comercio, del agro y de los servicios, representantes de las fuerzas de seguridad y de las fuerzas armadas, Señores socios de la SRR, y público general
Hoy, tengo el orgullo de inaugurar esta muestra de industria, comercio y servicios, después de dos años de pandemia. Ninguno de nosotros se imaginó nunca, tener que vivir lo que nos tocó, los seres queridos que perdimos, que no pudimos despedir. Pero también pudimos ver el ejemplo de nuestros médicos, enfermeros, personal de salud y demás trabajadores esenciales, que han trabajado incansablemente, y la cantidad de emprendedores, pymes, trabajadores de todos los rubros, que tuvieron que reinventarse y encontrar la forma salir adelante.
Esto fue posible gracias a la cultura del trabajo, del esfuerzo, de levantarse todos los días y sortear los obstáculos que se presentan, es este espíritu lo que hace al sostenimiento y desarrollo del país. El campo, los emprendedores, las pymes, planifican el futuro a largo plazo, sin mirar quien es el ministro de economía de turno, o de que partido es el presidente, aún con la incertidumbre y la desigualdad de oportunidades que enfrentamos en nuestro país.
Es un honor para nosotros volver a compartir una muestra con tantos expositores. Reencontrarnos con quien hace años nos acompañan y siguen apostando a nuestra Argentina, es emocionante ver tantos nuevos emprendimientos, son prueba fehaciente de la convicción que tenemos de salir adelante.
Entre tanta grieta, quisiera invitar a todos, políticos, empresarios, gremialistas, instituciones, trabajadores, a dejar de lado egoísmos y vanidades para buscar el CONSENSO a través del DIÁLOGO. Debemos vencer prejuicios, hacer silencio y escuchar al otro.
Ya no hay tiempo para jugar a ver quién tiene razón. Hay que dialogar y escuchar, con el corazón y la mente abiertos, y encontrar puntos de equilibrio a partir de los cuales se construyan las bases del país que queremos ser.
La inversión, es lo único que genera empleo genuino y crecimiento económico. La verdadera Revolución debe ir de la mano de la educación. Un individuo educado tiene en su mano la única puerta que abre al éxito, que es la posibilidad y la libertad de poder elegir. Basta de acomodos, necesitamos gente técnica, ocupando puestos técnicos, pero más aún individuos que conquisten posiciones exclusivamente en base al mérito, la capacidad y el esfuerzo.
Pero también es hora de que cada uno de nosotros sea consciente de nuestro deber cívico, no sólo a la hora de votar sino con el compromiso ciudadano, la obligación de exigir a las autoridades el cumplimiento de la ley y la constitución, de participar en las Instituciones, de generar empleo digno, convertirnos en lo que la sociedad necesita PERSONAS INTEGRAMENTE COMPROMETIDAS.
Por último, GRACIAS. Gracias al comercio, a la industria, a los prestadores de servicios, al sector agropecuario. Gracias a los que invirtieron tiempo, dinero y esfuerzo por estar hoy acá acompañándonos. Somos muchos los que miramos la Argentina y vemos un país extraordinario. Vemos entusiasmo, coraje, ganas de sacar adelante un país tan atormentado. Vemos emprendedores, estudiantes y trabajadores que, aunque nos cueste, siguen apostando a esta tierra maravillosa que amamos». finalizó Laura Stácul.