La semana dejó un tema muy especial e importante en la faz productiva: Reconquista fue la segunda ciudad del país donde se presentó oficialmente el Plan Ganar para el sector agrícola, ganadero e industrial, teniendo en cuenta que la Provincia de Santa Fe participa con el 45% de las exportaciones nacionales, contribuyendo a la actividad económica del país.
En la jornada, que se desarrolló en la Sociedad Rural Reconquista, se destacó la importancia que tiene la Provincia de Santa Fe, por la relevante contribución a la actividad económica mediante el campo, los agroalimentos y la agroindustria, siendo los pilares fundamentales para asegurar el crecimiento y desarrollo económico y social de todos los habitantes de la nación.
La iniciativa busca impulsar la productividad y eficiencia de la cadena cárnica, láctea y subproductos a través de líneas de financiamiento que se ponen a disposición de los productores.
Durante el encuentro, el Intendente de Reconquista agradeció a la Sociedad Rural por poner a disposición su predio para desarrollar tan importante actividad, como así también a los Gobiernos Nacionales y Provinciales por elegir esta ciudad para llevar adelante la presentación de Plan GanAr.
Las metas del plan es incrementar la producción de carne en 600 mil toneladas al 2030, aumentar el stock.la elección de Reconquista para presentar el Plan tiene que ver con la impronta que tiene la zona, teniendo en cuenta que los departamentos del norte provincial que son un fábrica de terneros.
De la actividad participaron el Ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez, el Ministro de Producción de la provincia de Santa Fe, Daniel Costamagna, productores; representantes de las entidades agropecuarias y universidades nacionales; el equipo técnico en ganadería Matías Lestani, el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación; Jorge Ruiz, titular de la Unidad de Gabinete de Asesores; José María Romero, subsecretario de Ganadería y Producción Anima; y el director de ganadería del MAGYP, Patricio Digilio.