¿Cuál es el proyecto de un municipio de 5.000 habitantes para financiarse con minería?
La Comuna de Serodino lanzó un proyecto piloto para instalar un rig de minado de criptomonedas. Según el presidente comunal, los fondos que se generen serán orientados a proyectos educativos
Un municipio azotado por los límites presupuestarios decidió experimentar con una alternativa innovadora.
La Comuna de Serodino, una pequeña población santafesina ubicada a 52 kilómetros del centro de Rosario, adquirió equipamiento para minar criptomonedas desde la sede comunal.
Los fondos surgieron del propio distrito y de pequeños empresarios de la zona.
Así lo relató Juan Pío Drovetta, presidente comunal de Serodino.
“Nosotros venimos trabajando e investigando sobre esto que es muy amplio y que tiene que ver con la economía del conocimiento en donde uno trata de innovar, de evolucionar, de mejorar los conocimientos que uno tiene para el desarrollo económico. Con los chicos de la comuna empezamos a evaluar opciones y dentro de todas las opciones una de las tantas que había era la del minado de criptomonedas”, dijo el funcionario.
Rentabilidad altamente positiva
“Vos dejás trabajando ese hardware durante determinado tiempo, vamos a suponer un mes, y durante un mes la criptomoneda te va a pagar y después nosotros lo transformamos en dinero. Aproximadamente, podemos hablar que en esto que es una prueba piloto, podemos obtener $50.000. $60.000, $70.000 pesos por mes” (Drovetta)
Drovetta reveló que el proyecto es de pequeñas dimensiones por ahora. Es una prueba piloto. La iniciativa por ahora consiste en la instalación de 6 placas de video en un rig, como se llama en la jerga a cada uno de los aparatos de minería cripto.
“No es que uno compra cripto y está especulando en ganar si sube o perder si baja. Esto es generación de cripto, acá vos siempre ganás, el tema es que un mes podés ganar un poco más y otro menos”, agregó.
La operación cripto desde un municipio puede traer desafíos impositivos, admitió Drovetta.
“Nosotros siempre esto lo tenemos que volcar 100% a la comunidad. Y por eso es que todos los empresarios de la localidad nos apoyan ampliamente. El 100% de esa ganancia va a ir a una institución que van a tener que presentar un proyecto innovador.”