Así se expresó el intendente municipal Amadeo E. Vallejos para referenciar un sinnúmero de obras que se realian en la ciudad de Reconquista,
“Con gran orgullo podemos afirmar que Reconquista avanza en el desarrollo con numerosas obras claves y mejoras”, agregando “que los anuncios que hemos realizado son hoy una realidad concreta y palpable”.
En ese sentido, agregó que “aprovechamos cada oportunidad que se presenta para ejecutar acciones transformadoras y hacer de Reconquista una ciudad mejor, una ciudad moderna de la que cada vecino pueda sentirse orgulloso, con mejor infraestructura, con más opciones, con mayor inclusión y con visión a futuro”.
«Es mil veces mejor una obra demorada a una obra que no exista», puntualizó el Intendente Municipal y enumeró las obras que se realizan en distintos sectores de la ciudad con una fuerte inversión y expresó que “pese a las adversidades, hemos dado respuesta inmediata y mancomunada desde todas las áreas del Municipio”, con la “fortaleza, la solidaridad y el empuje que definen a Reconquista y sus habitantes”, para que “el orgullo de vivir en nuestra ciudad se acreciente en cada uno de nosotros, para lo cual esperamos que Ejecutivo, Legislativo y ciudadanos avancemos comprometidos con esa visión, con una gestión que se basa en los pilares de la institucionalidad, la participación ciudadana y la transparencia».
Vallejos enunció algunas de las obras destacadas a saber:
• Plan Director de Drenaje Pluvial: “iniciamos la primera etapa en la que se verán beneficiados 40.000 vecinos de 900 hectáreas de la ciudad, instalando un sistema de drenajes constituido por un conjunto de conductos troncales de gran capacidad, que captan los escurrimientos generados por las lluvias de alta intensidad en sus respectivas cuencas, sobre las áreas urbanizadas con déficit de escurrimiento”.
• Agua potable: “hoy todo el sector Norte, Este y Oeste de la ciudad ya cuenta con el servicio, seguimos avanzando hacia el sector Sur de la ciudad. Cuando funcione la nueva Planta de Impulsión que el Gobernador Omar Perotti decidió construir, podemos llegar en el corto tiempo con el servicio al 90% de toda la población y en una segunda etapa cubrir el 100%”.
• Cloacas: «asistimos a todo el sector Oeste, Este y Norte, expandimos el servicio hacia el sector Sur. Próximamente se construirá la Planta Depuradora de Efluentes Cloacales, una obra que se espera desde hace más de 50 años, esto nos posibilitará expandir el servicio al 100 % de la población urbana”.
• GNEA: “avanza la conexión de Reconquista a la red del Gasoducto del Noreste Argentino, una obra emblemática para bajar los costos en los domicilios en el uso del gas natural, pero también para que las empresas puedan tener un insumo que en su matriz energética y de consumo les permita competir”.
• Centro Cívico Reconquista: espacio de carácter público, con entidades municipales, provinciales y nacionales en terrenos donde funcionaba el viejo Hospital Reconquista. La propiedad municipal del edificio permite ofrecer servicios de distintos estamentos, con ahorro en alquileres y de mantenimiento.